Argentina designa nuevo ministro para avanzar con polémica reforma judicial

Mundo
Publicado el 17/03/2021 a las 6h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires |

La designación del diputado Martín Soria como ministro de Justicia de Argentina afianza la decisión del Gobierno de avanzar en una polémica reforma judicial que el oficialismo ve clave para acabar con la politización de los jueces pero que la oposición cree que busca la impunidad de la vicepresidenta, Cristina Fernández, en sus causas por corrupción.

Tras más de una semana de incertidumbre, después de que Marcela Losardo renunciara como titular de la cartera, el presidente Alberto Fernández confirmó en la noche del lunes los rumores que venían ubicando en el cargo a Soria, abogado de 45 años, legislador desde 2019 y exintendente de la localidad patagónica de General Roca.

"Entiende bien lo que está pasando en la Justicia hoy en día y tiene una mirada absolutamente semejante a la mía. Y yo le he planteado con toda claridad que lo único que quiero es que el estado de derecho funcione como debe funcionar", señaló el mandatario en una entrevista con Canal 9.

Y en las primeras horas de ayer, el propio Soria, hijo del exgobernador de la provincia de Río Negro Carlos Soria -que falleció en 2012 asesinado por su mujer al poco de asumir el cargo-, dejó claro que hay que acabar con la politización que asegura se dio durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), en el que jueces y fiscales "se prestaron a ese juego perverso de sentarse a escondidas en el despacho del presidente".

"Una de las aspiraciones como ministro es terminar con el 'lawfare', terminar con las operaciones judiciales. Nunca más una Justicia que persiga según los vientos políticos de turno", dijo a Radio 10 el aún diputado, que asumirá como titular de Justicia cuando la Cámara Baja acepte su renuncia en el próximo pleno.

Las reformas

En un discurso ante el Congreso el pasado 1 de marzo, Fernández aseguró que la reforma de la Justicia es una demanda "impostergable" de la sociedad: remarcó que el Poder Judicial está en crisis y pidió al Congreso que asuma su "rol de control" del mismo, ante la "judicialización de la política y politización de la Justicia" que a su juicio se vienen dando.

Es así que, con el fin de, entre otros aspectos, acabar con "las condenas o absoluciones en función de una preferencia o presión de factores de poder" y la dilación de causas en función de "conductas extorsivas", el presidente anunció proyectos legislativos que afectarían al funcionamiento de la Corte Suprema o el Consejo de la Magistratura, o la creación de un Tribunal Federal de Garantías al que se llegaría mediante un recurso extraordinario.

Todo esto se suma al proyecto que ya anunció en 2020 para reformular el funcionamiento del fuero federal, que ya aprobó el Senado, donde el oficialismo tiene mayoría absoluta, pero que aún está pendiente en Diputados, donde el Gobierno depende de alianzas.

"Hay personajes del Poder Judicial que se pasaron de la raya y se olvidaron del rol fundamental del servicio de justicia que están obligados a cumplir", remarcó hoy Soria, quien también hizo referencia a la lacra de los feminicidios.

"¿Cómo podemos seguir escuchando a un padre o madre contando que su hija fue a pedir justicia antes de que ocurriera su asesinato y que sus denuncias no las tuvieron en cuenta?", lamentó.

Multitud de voces de la oposición, principalmente de la coalición de Macri, Juntos por el Cambio, ven estas iniciativas como un ataque a las instituciones para lograr la impunidad de Cristina Fernández, procesada en varias causas por presunta corrupción en su tiempo como presidenta (2007-2015).

El cambio de Losardo se produce después de que la vicepresidenta -que lidera la facción kirchnerista del peronismo- asegurara en octubre pasado que hay "funcionarios o funcionarias que no funcionan", algo que según analistas apuntaba a ministros como ella.

Losardo pidió dejar el cargo, según el presidente, porque sintió "cierta desazón" por no poder conseguir los cambios en el sector judicial.

"Todo indica que hay un avance de la vicepresidenta", dijo este lunes el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, rostro más fuerte de la oposición, en una entrevista en el canal TN en la que afirmó que ve "un proceso de ataque y cuestionamiento a las instituciones y a la división de poderes" con el que está "firmemente en desacuerdo".

Soria, que en los últimos tiempos ha impulsado denuncias por la presunta connivencia entre Macri y parte de la Justicia para perseguir a opositores, reprochó la actitud de la oposición y agregó que el Ejecutivo no va a usar los "mismos artilugios" del macrismo de "apretar jueces", sino que busca evitar esos mecanismos a través de las reformas impulsadas.

También rechazó cualquier intención de impunidad de Cristina Fernández. "Ella quiere, como cualquier ciudadano que no tuvo nada que ver o que es inocente de lo que lo acusaron mediática, judicial y políticamente, porque eso es el 'lawfare', que sea la misma Justicia, como corresponde, la que la libere de culpa y cargo", concluyó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...