Se reanuda diálogo sobre el programa nuclear iraní
Viena |
Las negociaciones para salvar el acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán se reanudaron este jueves en Viena bajo tensión, aunque Rusia aseguró que la primera ronda se terminó con una impresión general "positiva".
Teherán había anunciado la víspera que pasaba a enriquecer uranio al 60 por ciento, lo que acerca al país al umbral técnico para empezar a elaborar una bomba nuclear, una posibilidad que es rechazada de plano por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.
La reunión de los países firmantes del acuerdo (Alemania, Francia, el Reino Unido, China, Rusia e Irán) duró pocas horas, informó el representante ruso, el embajador Mijaíl Uliánov.
"La impresión general" de la reunión con Irán sobre su programa nuclear el jueves en Viena es "positiva" y será "seguida por una serie de reuniones informales", dijo en Twitter.
La decisión de Irán de avanzar hacia un enriquecimiento al 60 por ciento "es extremadamente preocupante desde el punto de vista de la no proliferación nuclear y va contra el espíritu de las conversaciones en curso", advirtió el portavoz de la Unión Europea, Peter Stano.
En respuesta a las preocupaciones de Europa y Estados Unidos, el presidente iraní trató de tranquilizar. "Nuestras actividades nucleares son pacíficas, no buscamos obtener la bomba atómica", dijo Hasan Rohani en un discurso transmitido por la televisión estatal el jueves.
Pero al acercarse al 90 por ciento necesario para un uso militar, la República Islámica "ejerce presión sobre todos", resume un diplomático europeo.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, había advertido antes de la reunión que se tomaban "muy en serio" el "anuncio provocador" de Teherán.
Alemania, Francia y el Reino Unido han advertido contra una escalada, "por parte de cualquier país" y han denunciado una "evolución grave contraria al espíritu constructivo" de las negociaciones.
Rusia prefiere verlo como una señal de que hay que actuar rápido.
"Esto demuestra que el restablecimiento del JCPOA", un acrónimo en inglés que designa el acuerdo alcanzado en 2015 en la capital austríaca, "es la única solución viable" para volver a encarrilar el programa nuclear iraní, escribió en Twitter el embajador ruso ante las organizaciones internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov.