EEUU incentiva a vacunarse ofreciendo $us100, cerveza, flores o donas

Mundo
Publicado el 07/05/2021 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Una cerveza, un pastel, flores y hasta dinero. En EEUU se multiplican las iniciativas para convencer a los indecisos de que se vacunen contra la Covid-19. 

Cerca del 56 por ciento de los adultos del país, o más de 145 millones de personas, han recibido al menos una inyección. 

Pero la cantidad diaria de dosis administradas cada día está disminuyendo y las autoridades quieren convencer a los indiferentes o escépticos de que se vacunen. 

El presidente Joe Biden inició el martes una "nueva fase" de inmunización con el objetivo de al menos una inyección para el 70 por ciento de los adultos y 160 millones de estadounidenses completamente inmunizados para el feriado nacional del 4 de julio. 

Para lograr este objetivo, anunció alianzas con supermercados para garantizar promociones a los compradores que vayan a vacunarse. 

Estas reducciones van desde 5 dólares por compra hasta el 10 por ciento de la compra, dijo ayer Andy Slavitt, asesor de la Casa Blanca en la lucha contra el coronavirus.

Algunas grandes ligas deportivas también ofrecen entradas gratis o descuentos en las tiendas, dijo. 

Los fanáticos del béisbol que se vacunen en el estadio de los Yankees o de los Mets de Nueva York el día del partido recibirán un pase gratis, anunció el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. 

Y para llegar a un centro de vacunación, las plataformas Uber y Lyft VTC prometen viajes sin costo o a precio reducido.

Las tiendas de suplementos nutricionales Vitamin Shoppe ofrecen a los clientes que muestren su tarjeta de vacunación. 

Y para aquellos que aman el dulce, la cadena Krispy Kreme promete una dona gratis por día hasta fin de año para los que se vacunen. 

Para convencer a los indecisos, la marca llega a ofrecer todos los lunes hasta finales de mayo un café y una tarta gratis "para empezar bien la semana", además de elegir la vacuna deseada. 

Los estados también quieren hacer cambiar de opinión a los que no se quieren vacunar con la bebida alcohólica favorita de los estadounidenses. 

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, ha prometido una cerveza gratis hasta fin de mes a cualquier persona mayor de 21 años, la edad mínima para consumir alcohol, que reciba una primera dosis de la vacuna. 

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, anunció una cerveza gratis a cambio de ponerse la vacuna monodosis de Johnson & Johnson. Pero la promoción se limita a unas pocas horas el jueves y en un solo centro de vacunación.

Prioridad a los jóvenes

En anticipación al Día de la Madre, que se celebra el domingo en EEUU, las autoridades municipales de Washington ofrecerán el día anterior 300 ramos de flores a los que se vacunen. Incluso pueden hacerse un tatuaje efímero de "Vacunado para mamá" hasta fin de mes. 

En un país donde los trabajadores están lejos de tener vacaciones pagadas, más de 1.000 empresas garantizan a sus empleados períodos de descanso remunerados para vacunarse, dijo Slavitt. 

A fines de abril, la administración de Biden anunció créditos fiscales para las pequeñas y medianas empresas que otorguen permisos pagados a sus empleados para que reciban su inyección y recuperarse de posibles efectos secundarios. 

Pero la mejor motivación es el dinero.

El gobernador de Maryland, Larry Hogan, anunció el lunes que los empleados estatales recibirían 100 dólares si se vacunan, una oferta válida por los próximos 18 meses.  

"Este tipo de incentivo es otra forma de enfatizar la importancia de vacunarse", dijo Hogan, alentando a las empresas a hacer lo mismo para convencer a sus empleados. 

En Virginia Occidental, donde la vacunación está abierta a partir de los 16 años, el gobernador Jim Justice ofrece 100 dólares en bonos de ahorro a los jóvenes de 16 a 35 años, el grupo etario más reacio a vacunarse.

"Es imperativo que nuestros jóvenes se vacunen. Aunque no se enfermen, pueden infectar a otros", dijo. 

Según una encuesta realizada en marzo por la Kaiser Family Foundation, el 25 por ciento de los jóvenes de 18 a 29 años prefieren "esperar" antes de vacunarse, en comparación con el 17 por ciento de la población total. Solo el 13 por ciento de los encuestados indicaron que se negaron a recibir una vacuna.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...