Adversarios de Netanyahu se acercan al acuerdo para formar gobierno

Mundo
Publicado el 01/06/2021 a las 14h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Jerusalén |

Las negociaciones para formar una coalición de gobierno en Israel que reemplace al primer ministro, Benjamin Netanyahu, entran este martes en la recta final, marcada por las reparticiones de ministerios y por varios intentos para impedir esta incipiente unión política.

El maratón de negociaciones continuó durante la noche entre los equipos de los principales dirigentes de izquierda, centro y de una parte de la derecha, entre ellos Yamina, la formación del líder de derecha radical Naftali Bennett, que podría ser primer ministro en un sistema de rotación en el poder.

El martes por la tarde está prevista una reunión de los principales grupos en las afueras de Tel Aviv, en la sede del jefe de la oposición Yair Lapid, "en un esfuerzo para lograr un acuerdo", informó en un comunicado el partido Yamina. 

Tras las elecciones legislativas de marzo y el fracaso de Netanyahu para formar una coalición, el presidente Reuven Rivlin le encargó la tarea al centrista Lapid. Esta antigua estrella de la televisión tiene hasta el miércoles para presentar su proyecto de acuerdo de "gobierno de unión nacional", que permitiría sacar a Israel de dos años de crisis política.

Hasta ese plazo, se tienen que intentar dejar de lado las divisiones y superar las pretensiones ministeriales de los grupos, especialmente las carteras de Defensa y Justicia. 

"Hasta la formación del gobierno, todavía quedan muchos obstáculos", estimó Lapid, con prudente optimismo.

"Es nuestra primera prueba para ver si podemos encontrar compromisos inteligentes y conseguir nuestro objetivo más importante", declaró el lunes. "En una semana, Israel puede entrar en una nueva era", agregó.

Todo, desde la situación de los palestinos, la recuperación económica o el lugar de la religión, divide a esta alianza dispar, salvo su voluntad de derrocar a Netanyahu, el primer ministro que más tiempo ha estado en el cargo en la historia de Israel.

Lapid cuenta con el apoyo de 57 diputados, de izquierda, centro y de dos formaciones de derecha además de Yamina. Para los cuatro que le faltan, busca el acuerdo con los partidos árabes israelíes, que deberían brindar su voto sin buscar puestos ministeriales.

Alargar la votación

La creación de esta coalición supondría el final de la era de Netanyahu, en el poder desde 2009 y quien también fue primer ministro de 1996 a 1999. 

Juzgado por "corrupción" en tres casos, es el primer jefe de gobierno israelí que se enfrenta a procesos penales durante su mandato. Y estas demandas podrían afectarlo si perdiera la inmunidad que tiene por ley en su condición de primer ministro.

Si Lapid presenta su acuerdo el miércoles por la noche, tendrá siete días para repartir las carteras ministeriales y obtener un voto de confianza en el Parlamento.

Entretanto, todo es posible. El martes, Netanyahu, su partido y sus abogados hacían todo lo posible para dividir el bloque de oposición y hacer fracasar el intento de coalición. 

Según la prensa israelí, el presidente del Parlamento, Yariv Levin (del Likud, partido de Netanyahu) podría alargar la organización del voto de confianza parlamentaria, con la idea de conseguir abandonos en el campo anti-Netanyahu.

En otra iniciativa para obstaculizar las negociaciones, abogados del Likud recurrieron a la presidencia de Israel para cuestionar la constitucionalidad del proyecto de rotación de puestos clave en el gobierno esbozado por Lapid.

En un texto consultado por la AFP, la presidencia zanjó en menos de una hora la cuestión legal, recordando que Bennett podía ser el primero en iniciar el sistema de alternancia al frente del gobierno. 

En estas circunstancias que preceden la firma de un acuerdo denunciado como una "traición" por los seguidores de Netanyahu, las medidas de seguridad en torno a Bennett y Lapid se han reforzado, confirmaron las dos formaciones a la AFP.

Las manifestaciones de oposición se han multiplicado y Netanyahu ha calificado el bando adverso como un "peligro para la seguridad de Israel". En este tenso contexto, los observadores temen que se produzca una deriva como en 1995, cuando un extremista judío asesinó al primer ministro Isaac Rabin. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el...

El presidente de Brasil señaló que el exmandatario “está siendo procesado” por preparar un golpe de Estado, e insistió en que Brasil podría responder a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% anunciado por su par Donald Trump, y que si fracasa,...
En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de vidas y daños significativos.


En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...