El director de la OMS elogia decisión "histórica" de reforzar al organismo

Mundo
Publicado el 01/06/2021 a las 6h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Ginebra |

El director general de Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus elogió ayer la decisión "histórica" de los Estados miembros de fortalecer la agencia tras una crisis que dejó al descubierto sus deficiencias, pero subrayó la urgencia de un tratado sobre pandemias para evitar que se repitan los mismos errores.

Más de un año después del comienzo de la pandemia que ha provocado 3,5 millones de muertes en el mundo, los integrantes de la OMS después de una semana de debates decidieron reforzar al organismo.

Pero aún no se definieron las líneas directrices de la reforma. Algunos países son reticentes a otorgar más poderes a la OMS en aras de su soberanía.

Los miembros además decidieron postergar hasta noviembre los debates sobre la necesidad de un tratado o convención sobre las pandemias, un instrumento exigido desde hace semanas por la OMS y varios países, entre ellos Francia y Alemania. 

Para Tedros, quien habló al final de la Asamblea, un acuerdo internacional vinculante es lo que "más contribuirá a fortalecer la OMS y la seguridad sanitaria mundial". 

“Actualmente, los patógenos tienen más poder que la OMS", resumió. No obstante, al cerrar esta 74ª Asamblea Mundial de la Salud, que tuvo lugar online monitoreada desde Ginebra, calificó a la resolución como "una de las más importantes de la historia de la organización"

El objetivo clave de la reunión, que destacó en los debates, es la reforma de la agencia y su capacidad para coordinar la respuesta a las crisis sanitarias globales y prevenir futuras epidemias, en tanto la OMS y la comunidad internacional no pudieron prever la pandemia de Covid-19.

Durante esta semana, los miembros tuvieron acceso a varios informes de expertos independientes, que revelaron las fallas de la OMS pero también las de los países ante la Covid-19, y solicitaron reformas profundas de los sistemas de alerta y prevención.

Uno de estos informes considera que la pandemia podría haber sido evitada y que la OMS declaró demasiado tarde, a fines de enero de 2020, una emergencia sanitaria de alcance internacional, o sea, el nivel más alto de alerta. 

Los informes "son unánimes en cuanto a que el mundo necesita una OMS más fuerte en el centro de la arquitectura sanitaria mundial", resumió Tedros.

"Financiamiento duradero"

Pero, "la OMS no puede fortalecerse sin una financiación duradera", señaló el doctor Tedros. Por ahora, el 16 por ciento del presupuesto prevé contribuciones obligatorias del Estado, el resto son voluntarias de donantes públicos y privados.

La resolución, propuesta en particular por EEUU y la Unión Europea (UE), continúa siendo bastante vaga en algunos puntos, requiriendo a los países "buscar y garantizar una financiación adecuada, flexible, duradera y predecible del programa presupuestario de la OMS". 

Este texto confirma que la preparación y respuesta frente a las crisis sanitarias "son ante todo responsabilidad de los gobiernos, que juegan un rol fundamental en este sentido". 

Considerar el "liderazgo" de la OMS y que se tenga en cuenta que la atención de la comunidad internacional debe ir "más allá de las cualificaciones actuales" de la organización.

Además, esta resolución final instaura un grupo de trabajo sobre el refuerzo de la preparación y la respuesta de la OMS frente a las emergencias sanitarias. 

El grupo de trabajo, abierto a todos los Estados miembros, estará encargado de examinar las conclusiones de los diferentes informes y presentar sus propias recomendaciones para que sean examinadas en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud.

Además, el director general puede hacer sus propias propuestas. De hecho, ya solicitó lanzar un proyecto piloto para evaluar el nivel de preparación de cada país frente a una pandemia, y mejorar los sistemas de alerta sanitaria, comunicación y evaluación.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que relevan la lucha por la paz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a la orden ejecutiva que supuestamente ha...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...