La OMS dice que altas tasas de vacunación ayudan a frenar variantes de Covid

Mundo
Publicado el 09/06/2021 a las 6h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Ginebra |

Se necesitaría una cobertura de vacunación contra la Covid-19 de al menos el 80 por ciento para reducir significativamente el riesgo de que los casos de coronavirus “importados”, como los ligados a las nuevas variantes, puedan provocar un brote más amplio, estimó un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El doctor Michael Ryan, jefe de emergencias de la OMS, señaló en una conferencia de prensa que, en última instancia, “los altos niveles de cobertura en la vacunación son la salida a esta pandemia”.

Muchos países ricos han ampliado su campaña de inmunización a adolescentes y niños, que tienen un menor riesgo de desarrollar cuadros graves de coronavirus que los ancianos o las personas con patologías previas, mientras enfrentan presiones para compartir sus vacunas con las naciones más pobres que carecen de ellas.

Gran Bretaña, que ha reducido sus contagios gracias a una agresiva campaña de vacunación, registró un repunte reciente en los casos atribuidos a la llamada variante Delta, que fue detectada por primera vez en India.

Ryan reconoció que los datos sobre qué porcentaje de vacunación se necesita para que haya un impacto total en la transmisión no son totalmente claros.

“Pero seguramente está por encima del 80 por ciento de cobertura para estar en una posición donde se pueda afectar significativamente al riesgo de que un caso importado pueda generar casos secundarios, un foco o un brote”, afirmó.

“Por lo tanto, se requieren altos niveles de vacunación, especialmente en el contexto de variantes más transmisibles, para estar seguros”, agregó.

Maria Van Kerkhove, técnica de la OMS experta en Covid-19, destacó que la variante Delta se está extendiendo a más de 60 naciones y que es más contagiosa que la Alpha, que surgió en Gran Bretaña.

Citó “preocupantes tendencias de mayor transmisibilidad, mayor mezcla social, relajación de las medidas sociales y de salud pública, y una distribución de vacunas desigual y no equitativa en el mundo”.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a los líderes del Grupo de los Siete (G7), que incluye a los siete países más industrializados del mundo, que ayuden al programa Covax, respaldado por Naciones Unidas, a impulsar el acceso a los fármacos contra el virus en los países en vías de desarrollo.

Antes de la cumbre del G7 prevista para finales de semana en Inglaterra, Tedros dijo que podrían ayudar a cumplir su objetivo de que al menos el 10 por ciento de la población de cada país esté vacunada para finales de septiembre, y el 30 por ciento a final de año.

“Para alcanzar esos objetivos, necesitamos 250 millones de dosis adicionales para septiembre, y necesitamos cientos de millones de dosis en junio y julio”, afirmó aludiendo a la reunión entre Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos.

“Estas siete naciones tienen el poder de cumplir con estos objetivos. Estoy pidiendo al G7 no solo que se comprometa a compartirlas, sino que se comprometa a compartirlas en junio y julio”, añadió.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...