Chile confina Santiago por colapso sanitario y pese a alta tasa de vacunación

Mundo
Publicado el 11/06/2021 a las 6h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Santiago de Chile |

Las autoridades sanitarias chilenas informaron ayer que la Región Metropolitana, que alberga la capital y donde habitan más de 7 millones de personas, vuelve a cuarentena total desde mañana debido al sostenido aumento de casos de los últimos días y al alarmante colapso sanitario.

"Si bien en nuestro país hemos visto cierta estabilización de los casos y en algunas regiones tendencias positivas, la Región Metropolitana nos preocupa de mayor manera por la cantidad de habitantes y las camas críticas", señaló la subsecretaría de Salud Pública, Paula Daza.

Según reportó el Ministerio de Salud, la situación hospitalaria de Santiago está al límite, con un 98 por ciento de las camas de unidades de cuidados intensivos ocupadas, pese a que algunos de sus barrios llevan más de nueve semanas bajo medidas de confinamiento total.

La disponibilidad de camas, señaló Daza, es uno de los "elementos importantes" de cara a la llegada del invierno, en tanto que las bajas temperaturas llevan a las personas al encierro en lugar de estar al aire libre o disminuye la ventilación de espacios.

Según el reporte diario, ayer fueron detectados 7.716 nuevos contagios y 198 fallecidos, elevando el total desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 a 1,45 millones de infectados y 30.339 muertos.

A nivel nacional, 45.774 pacientes se encuentran en etapa activa de la enfermedad, lo que significa que tienen capacidad para diseminar el virus y de los cuales más de 30.000 se encuentran en la Región Metropolitana, que ayer registró un 12 por ciento en su tasa de positividad.

A la fecha, 3.266 personas permanecen hospitalizadas debido a la Covid-19, de las cuales 2.798 se encuentran con apoyo de ventilación mecánica.

Chile no ha sido capaz de contener el avance de la pandemia, pese a desplegar una masiva campaña de vacunación desde inicios de febrero, con más de 11,2 de los 19 millones de habitantes ya vacunados al menos con una dosis.

Consultadas por la variante Delta, que ya fue identificada en países vecinos como Argentina y Perú, las autoridades confirmaron que aún no ha sido identificada en Chile, que tiene las fronteras cerradas hasta el 30 de junio.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...