¿Cuál es la efectividad actual de las vacunas contra la Covid-19?

Mundo
Publicado el 28/07/2021 a las 0h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La aparición de variantes cada vez más contagiosas ha generado dudas sobre la efectividad de las vacunas contra la Covid-19: ¿cuál es su porcentaje real de protección?, ¿cuáles no se han mostrado fuertes contra las nuevas cepas?, ¿es recomendable esperar para vacunarse con alguna en particular?.

Si bien las campañas de vacunación avanzan en todo el mundo, con más de 3.787 millones de dosis aplicadas según datos de Our World in Data, la posibilidad de contagiarse aún después de la inmunización —aunque sin síntomas graves— sigue generando alarma.

Nuevas variantes del virus, como la delta y la delta Plus, se han hecho mayoritarias en países donde los índices de inmunización son altos, como es el caso del Reino Unido (con el 55,4% de la población completamente vacunada) o Estados Unidos (49,6%).

 

¿Cuál es la efectividad actual de las vacunas?

La efectividad de una vacuna es una medida que calcula cuán fuerte es la protección inmunológica que provoca ese fármaco para evitar un futuro contagio, por un lado, o la hospitalización y una eventual muerte, por el otro.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han registrado hasta mayo de 2021 un total de 13 vacunas distintas contra la Covid-19 a través de varias plataformas.

De ellas, la organización ha aprobado el uso de emergencia de los fármacos de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, Janssen, Moderna, Sinopharm y Sinovac, si bien ha asegurado que analiza otras vacunas ampliamente usadas como Sputnik V o Covaxin.

La OMS y la comunidad científica consideran que una vacuna, contra cualquier enfermedad, es exitosa cuando su efectividad supera el 50%, como pasa con todas las aprobadas contra la Covid.

 

Efectividad general vs. efectividad delta

- Pfizer/BioNTech: Los ensayos clínicos de esta vacuna de dos dosis de ARN Mensajero reportaron una efectividad del 95% en la prevención de los contagios y del 100% contra formas graves de la enfermedad.

Ante la aparición de variantes del coronavirus, Pfizer informó que su medicamento ha sido efectivo en más del 95% contra cuadros severos provocados por las cepas alpha (identificada en el Reino Unido) y beta (Sudáfrica).

- Moderna: También bajo la tecnología de ARN Mensajero (ARNm), pero con condiciones de almacenamiento más provechosas, este fármaco ha demostrado un 94,1% de efectividad contra la infección sintomática.

Sin embargo, pruebas han visto una disminución hasta el 86,4% en personas mayores de 65 años.

- Janssen: Esta vacuna, la única de una sola dosis hasta ahora aprobada, ha mostrado una efectividad general de entre 66,3% y 72%, que se eleva al 80% contra casos graves de la enfermedad, según estudios realizados en Estados Unidos.

El fármaco de Johnson & Johnson ha mostrado ser eficaz contra las variantes alpha y beta, manteniendo sus porcentajes, según la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de EE.UU.

-  Oxford-AstraZeneca: Una actualización de marzo pasado sobre el análisis de los datos de sus pruebas de fase III mostró que este fármaco anticovid tiene una efectividad del 76% contra los contagios y del 100% contra las formas graves de la enfermedad.

AstraZeneca y la Universidad de Oxford han asegurado que su efectividad general se eleva a un 85% en mayores de 65 años.

- Novavax: Esta vacuna, desarrollada en Estados Unidos, aporta un 90% de efectividad contra el contagio y un 100% contra formas moderadas y severas de la Covid-19, como comunicó en junio pasado su fabricante.

Esta compañía ha asegurado, además, que su fármaco es un 93% efectivo contra las variantes de preocupación o interés, aquellas que circulan de forma masiva como la alpha, beta, delta y gamma, y del 100% contra las regulares.

- Sinopharm: Desarrollado por el Instituto de Productos Biológicos Co Ltd. de China, este fármaco ampliamente utilizado en Latinoamérica genera una eficacia del 79% contra casos sintomáticos, según sus reportes.

- Sinovac: También fabricada en China bajo el nombre comercial de CoronaVac, su efectividad ronda el 51% contra la enfermedad sintomática y el 100% en casos graves que requieran hospitalización o que conlleven la muerte.

- Sputnik V: A pesar de aún no ser aprobada para su uso de emergencia por al OMS, la vacuna rusa ampliamente distribuida en el mundo asegura poseer una eficacia contra 97,6% contra la cepa original del coronavirus, de acuerdo con recientes estudios. El Instituto Gamaleya de Rusia, desarrollador del fármaco, ha dicho tener evidencia de que su compuesto ofrece una protección mayor al 90% contra la variante delta.

 

“Las vacunas son eficientes”

Expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como Heriberto García Escorza, director del Instituto de Salud Pública de Chile, y Jairo Mendez-Rico, asesor de Enfermedades Virales, han respondido ayer que “hasta el momento las vacunas que han sido licenciadas son eficientes contra todas las variantes que existen”.

“Como son variantes más transmisibles, la eficacia de las vacunas para evitar los contagios puede disminuir, pero no así la eficacia de evitar la hospitalización y la muerte, porque finalmente es el mismo virus”, aclaró García Escorza en una transmisión de internet que fue visto por muchas personas.

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...