¿Cuál es la efectividad actual de las vacunas contra la Covid-19?

Mundo
Publicado el 28/07/2021 a las 0h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La aparición de variantes cada vez más contagiosas ha generado dudas sobre la efectividad de las vacunas contra la Covid-19: ¿cuál es su porcentaje real de protección?, ¿cuáles no se han mostrado fuertes contra las nuevas cepas?, ¿es recomendable esperar para vacunarse con alguna en particular?.

Si bien las campañas de vacunación avanzan en todo el mundo, con más de 3.787 millones de dosis aplicadas según datos de Our World in Data, la posibilidad de contagiarse aún después de la inmunización —aunque sin síntomas graves— sigue generando alarma.

Nuevas variantes del virus, como la delta y la delta Plus, se han hecho mayoritarias en países donde los índices de inmunización son altos, como es el caso del Reino Unido (con el 55,4% de la población completamente vacunada) o Estados Unidos (49,6%).

 

¿Cuál es la efectividad actual de las vacunas?

La efectividad de una vacuna es una medida que calcula cuán fuerte es la protección inmunológica que provoca ese fármaco para evitar un futuro contagio, por un lado, o la hospitalización y una eventual muerte, por el otro.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han registrado hasta mayo de 2021 un total de 13 vacunas distintas contra la Covid-19 a través de varias plataformas.

De ellas, la organización ha aprobado el uso de emergencia de los fármacos de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, Janssen, Moderna, Sinopharm y Sinovac, si bien ha asegurado que analiza otras vacunas ampliamente usadas como Sputnik V o Covaxin.

La OMS y la comunidad científica consideran que una vacuna, contra cualquier enfermedad, es exitosa cuando su efectividad supera el 50%, como pasa con todas las aprobadas contra la Covid.

 

Efectividad general vs. efectividad delta

- Pfizer/BioNTech: Los ensayos clínicos de esta vacuna de dos dosis de ARN Mensajero reportaron una efectividad del 95% en la prevención de los contagios y del 100% contra formas graves de la enfermedad.

Ante la aparición de variantes del coronavirus, Pfizer informó que su medicamento ha sido efectivo en más del 95% contra cuadros severos provocados por las cepas alpha (identificada en el Reino Unido) y beta (Sudáfrica).

- Moderna: También bajo la tecnología de ARN Mensajero (ARNm), pero con condiciones de almacenamiento más provechosas, este fármaco ha demostrado un 94,1% de efectividad contra la infección sintomática.

Sin embargo, pruebas han visto una disminución hasta el 86,4% en personas mayores de 65 años.

- Janssen: Esta vacuna, la única de una sola dosis hasta ahora aprobada, ha mostrado una efectividad general de entre 66,3% y 72%, que se eleva al 80% contra casos graves de la enfermedad, según estudios realizados en Estados Unidos.

El fármaco de Johnson & Johnson ha mostrado ser eficaz contra las variantes alpha y beta, manteniendo sus porcentajes, según la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de EE.UU.

-  Oxford-AstraZeneca: Una actualización de marzo pasado sobre el análisis de los datos de sus pruebas de fase III mostró que este fármaco anticovid tiene una efectividad del 76% contra los contagios y del 100% contra las formas graves de la enfermedad.

AstraZeneca y la Universidad de Oxford han asegurado que su efectividad general se eleva a un 85% en mayores de 65 años.

- Novavax: Esta vacuna, desarrollada en Estados Unidos, aporta un 90% de efectividad contra el contagio y un 100% contra formas moderadas y severas de la Covid-19, como comunicó en junio pasado su fabricante.

Esta compañía ha asegurado, además, que su fármaco es un 93% efectivo contra las variantes de preocupación o interés, aquellas que circulan de forma masiva como la alpha, beta, delta y gamma, y del 100% contra las regulares.

- Sinopharm: Desarrollado por el Instituto de Productos Biológicos Co Ltd. de China, este fármaco ampliamente utilizado en Latinoamérica genera una eficacia del 79% contra casos sintomáticos, según sus reportes.

- Sinovac: También fabricada en China bajo el nombre comercial de CoronaVac, su efectividad ronda el 51% contra la enfermedad sintomática y el 100% en casos graves que requieran hospitalización o que conlleven la muerte.

- Sputnik V: A pesar de aún no ser aprobada para su uso de emergencia por al OMS, la vacuna rusa ampliamente distribuida en el mundo asegura poseer una eficacia contra 97,6% contra la cepa original del coronavirus, de acuerdo con recientes estudios. El Instituto Gamaleya de Rusia, desarrollador del fármaco, ha dicho tener evidencia de que su compuesto ofrece una protección mayor al 90% contra la variante delta.

 

“Las vacunas son eficientes”

Expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como Heriberto García Escorza, director del Instituto de Salud Pública de Chile, y Jairo Mendez-Rico, asesor de Enfermedades Virales, han respondido ayer que “hasta el momento las vacunas que han sido licenciadas son eficientes contra todas las variantes que existen”.

“Como son variantes más transmisibles, la eficacia de las vacunas para evitar los contagios puede disminuir, pero no así la eficacia de evitar la hospitalización y la muerte, porque finalmente es el mismo virus”, aclaró García Escorza en una transmisión de internet que fue visto por muchas personas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León, convirtiéndose en la tercera víctima mortal de los...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la periodista asesinada en 1991 a manos de...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta los 50 millones de dólares, la fiscal...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania.
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....