Agencias de la ONU piden medidas de protección para migrantes haitianos

Mundo
Publicado el 30/09/2021 a las 13h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Agencias de Naciones Unidas pidieron este jueves a los Estados que ofrezcan mecanismos de protección o acuerdos de estancia legal a los miles de migrantes haitianos que recorren las Américas con destino al norte del continente.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exhortaron a los Estados "a no expulsar a los haitianos sin haber evaluado sus necesidades de protección y a garantizar sus derechos humanos fundamentales".

En un comunicado conjunto, las cuatro agencias invitaron "a los países en las Américas a adoptar un enfoque regional integral para garantizar que los haitianos en situación de movilidad en la región reciban protección".

"La ONU y sus socios han estado brindando asistencia a los haitianos dentro y fuera de su país, incluso en ruta. Sin embargo, es necesario hacer mucho más para atender sus necesidades más apremiantes", dijeron las agencias de Naciones Unidas.

Los cuatro entes de la ONU recordaron que en la última década la compleja situación de Haití, asolada por fenómenos naturales extremos y crisis políticas y sociales, ha obligado a miles a abandonar el país.

Recalcaron que dentro de los haitianos en situación de movilidad en las Américas hay personas cuyos perfiles, motivaciones y necesidades de protección varían, lo que incluye niñez no acompañada o separada de su familia, víctimas de trata de personas y sobrevivientes de violencia de género.

Algunas de estas personas "tienen motivos bien fundamentados para solicitar protección internacional como refugiados. Otras pueden tener necesidades de protección distintas. El derecho internacional prohíbe las expulsiones colectivas y exige la evaluación de cada caso para identificar necesidades de protección en base al derecho internacional de los refugiados y de los derechos humanos".

"El discurso público con tintes discriminatorios que sugiere que la movilidad humana es un problema alimenta el racismo y la xenofobia; por tanto, debe evitarse y condenarse", agregaron las agencias de la ONU en su comunicado conjunto.

Estados Unidos, el principal destino de la migración haitiana, ya ha comenzado a deportarlos masivamente, mientras que en el vecino México tienen muchas dificultades para obtener refugio, como le dijo a Efe el titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Alfonso Ramírez.

La migración haitiana, familias enteras muchas procedentes de Chile y Brasil, países donde tenían años instalados, está generando presión en la frontera de Colombia y Panamá, donde del lado colombiano hay unos 19.000 esperando cruzar la peligrosa selva del Darién para entrar a Centroamérica.

Según las autoridades panameñas, más de 86.000 migrantes que viajan hacia el norte -en su mayoría haitianos, pero también cubanos y nacionales de países americanos, africanos y asiáticos- han cruzado Panamá este año, y la canciller, Erika Mouynes, advirtió el martes sobre un posible incremento de este fenómeno.

Mouynes afirmó a Efe durante una visita a Washington que más de 65.000 personas migrantes pueden estar dirigiéndose hacia Norteamérica tras haber atravesado Panamá.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...