Agencias de la ONU piden medidas de protección para migrantes haitianos

Mundo
Publicado el 30/09/2021 a las 13h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Agencias de Naciones Unidas pidieron este jueves a los Estados que ofrezcan mecanismos de protección o acuerdos de estancia legal a los miles de migrantes haitianos que recorren las Américas con destino al norte del continente.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos exhortaron a los Estados "a no expulsar a los haitianos sin haber evaluado sus necesidades de protección y a garantizar sus derechos humanos fundamentales".

En un comunicado conjunto, las cuatro agencias invitaron "a los países en las Américas a adoptar un enfoque regional integral para garantizar que los haitianos en situación de movilidad en la región reciban protección".

"La ONU y sus socios han estado brindando asistencia a los haitianos dentro y fuera de su país, incluso en ruta. Sin embargo, es necesario hacer mucho más para atender sus necesidades más apremiantes", dijeron las agencias de Naciones Unidas.

Los cuatro entes de la ONU recordaron que en la última década la compleja situación de Haití, asolada por fenómenos naturales extremos y crisis políticas y sociales, ha obligado a miles a abandonar el país.

Recalcaron que dentro de los haitianos en situación de movilidad en las Américas hay personas cuyos perfiles, motivaciones y necesidades de protección varían, lo que incluye niñez no acompañada o separada de su familia, víctimas de trata de personas y sobrevivientes de violencia de género.

Algunas de estas personas "tienen motivos bien fundamentados para solicitar protección internacional como refugiados. Otras pueden tener necesidades de protección distintas. El derecho internacional prohíbe las expulsiones colectivas y exige la evaluación de cada caso para identificar necesidades de protección en base al derecho internacional de los refugiados y de los derechos humanos".

"El discurso público con tintes discriminatorios que sugiere que la movilidad humana es un problema alimenta el racismo y la xenofobia; por tanto, debe evitarse y condenarse", agregaron las agencias de la ONU en su comunicado conjunto.

Estados Unidos, el principal destino de la migración haitiana, ya ha comenzado a deportarlos masivamente, mientras que en el vecino México tienen muchas dificultades para obtener refugio, como le dijo a Efe el titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Alfonso Ramírez.

La migración haitiana, familias enteras muchas procedentes de Chile y Brasil, países donde tenían años instalados, está generando presión en la frontera de Colombia y Panamá, donde del lado colombiano hay unos 19.000 esperando cruzar la peligrosa selva del Darién para entrar a Centroamérica.

Según las autoridades panameñas, más de 86.000 migrantes que viajan hacia el norte -en su mayoría haitianos, pero también cubanos y nacionales de países americanos, africanos y asiáticos- han cruzado Panamá este año, y la canciller, Erika Mouynes, advirtió el martes sobre un posible incremento de este fenómeno.

Mouynes afirmó a Efe durante una visita a Washington que más de 65.000 personas migrantes pueden estar dirigiéndose hacia Norteamérica tras haber atravesado Panamá.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero.
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...

. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles del "30 por ciento a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se enfrentarán a un arancel de 30% a partir del...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados Unidos, donde la fiscalía lo acusa de tráfico...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el narcotráfico ante una corte de Chicago, en EEUU.


En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...

Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico...

Actualidad
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...