Chile: Gabriel Boric conforma un gabinete feminista y diverso

Mundo
Publicado el 22/01/2022 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El gabinete del presidente electo chileno, Gabriel Boric, es diverso, pero uno de sus puntos más fuertes y celebrados es el nombramiento ayer de 14 mujeres dentro de los 24 puestos que componen el espacio.

Se trata de un hito histórico y de sello feminista que representa el carácter del actual ciclo político chileno, y que contrasta con el de inicios de la transición posdictadura en el país comandada por el fallecido democristiano Patricio Aylwin, donde no había mujeres entre el grupo de ministros.

No es, sin embargo, el primer esfuerzo en esta línea: ya lo intentó la expresidenta socialista Michelle Bachelet, que instaló en su segundo gobierno el primer gabinete paritario en la historia del país suramericano.

Éstas son las 14 ministras del que será el próximo Gobierno en Chile, uno que promete cambios estructurales para avanzar hacia un modelo de Estado de bienestar similar al europeo y que tendrá que lidiar con un Parlamento muy fragmentado, una alta inflación y una sociedad que no termina de recuperarse de las protestas de 2019, las más graves desde el fin de la dictadura.

Izkia Siches (Interior), Camila Vallejo (Vocería), Maya Fernández (Defensa), Antonia Urrejola (Cancillería), Antonia Orellana (Mujer), Jeanette Vega (Desarrollo Social y Familia), Marcela Ríos (Justicia y Derechos Humanos), Alexandra Benado (Deportes), Javiera Toro (Bienes Nacionales), Maisa Rojas (Medioambiente), María Vegoña Yarza (Salud), Julieta Brodsky (Cultura, Artes y Patrimonio).

Completan el gabinete de Gabriel Boric: Mario Marcel (Hacienda), Giorgio Jackson (Segpres), Nicolás Grau (Economía), Marco Antonio Ávila (Eduación), Juan Carlos García (Obras Públicas), Carlos Montes (Urbanismo y Vivienda), Esteban Valenzuela (Agricultura), Juan Carlos Muñoz (Transporte y Comunicaciones).

Boric tomará las riendas de Chile el próximo 11 de marzo.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), un grupo paramilitar...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y apropiarse cerca de 538.000 hectáreas de tierras...

Al menos 28 niñas fueron violadas por el Ejército de Sudán o por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) durante el pasado mes de mayo, en guerra desde hace más de un año, denunció este...
Unos 800 extremistas judíos irrumpieron este miércoles en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén, con banderas israelíes, cánticos provocativos y bajo una fuerte protección...
La normativa prohíbe, entre otras cosas, la divulgación de informaciones que puedan "desestabilizar el Estado socialista" tanto en los medios como en "el ciberespacio". De igual forma subraya que...
 Una jueza de Pensilvania (EE.UU.) ha reducido de 2.250 millones de dólares (unos 2.070 millones de euros) a 400 millones (370 millones de euros) una condena impuesta a la farmacéutica alemana Bayer...


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que no es momento de subir los pasajes y dejó para la próxima gestión un probable incremento de la tarifa.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que los próximos meses habrá un incremento de divisas en el país, debido que se normalizará...

Un contingente policial impidió este miércoles el bloqueo total de la avenida Petrolera, en el km 7,5 de la ruta al valle alto, evitando que los vecinos del...
Entidades de Inteligencia del Estado constataron que intermediarios desvían ilegalmente tomate, arroz, azúcar y carnes a mercados vecinos, como Argentina,...
La Intendencia Municipal continúa con el control de precios y peso de los alimentos en los mercados mayoristas, donde este miércoles se constató adulteraciones...
Pedro Callisaya cuestiona el proyecto de normativa del Ejecutivo que endurece penas por robo en flagrancia

Actualidad
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
Con motivo del Día del Medio Ambiente que se conmemora el 5 de junio, la Gobernación de Cochabamba junto a la Armada...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
El ingreso irregular de un presunto grupo de exmiembros de la Federación de Beneméritos de la Guerra del Chaco a la...

Deportes
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
La Justicia francesa prohibió este miércoles la venta del Balón de Oro del Mundial de 1986 que ganó Diego Armando...
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...

Tendencias
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...