Elecciones regionales en el norte de India despiertan temores de los musulmanes

Mundo
Publicado el 12/02/2022 a las 10h55
ESCUCHA LA NOTICIA

En un callejón angosto de Meerut, ciudad del estado indio de Uttar Pradesh, Shahbuddin teme que la represión contra los musulmanes se intensifica si el partido nacionalista hindú gana las elecciones regionales, que reforzará esta semana.  

Su hermano Aleem fue asesinado por la policía, al igual que otros 22 musulmanes, durante la represión de un movimiento de protesta en 2019, explica.

Hoy en día, los miembros de esa minoría religiosa, la más numerosa, temen que las autoridades soportarzcan las medidas contra ellos si Yogi Adityanath, monje y miembro del partido nacionalista hindú Bharatiya Janata (BJP), resulta reelegido en las elecciones que comenzaron esta semana en este estado del norte de india. 

"Tenemos miedo de que, si este gobierno permanece en el poder, mate a nuestros hermanos, a nuestros hijos, de que nos mate así, sin más", comenta, suspirando, Shahbuddin, delante de su casa. No quiere dar su apellido por miedo a represalias. 

Yogi Adityanath es "un asesino, un terrorista", afirma el joven de 26 años.

A sus 49 años, Adityanath encarna el nacionalismo hindú que creció con la llegada al poder en 2014 del primer ministro Narendra Modi y del BJP. 

Al igual que Modi, el ministro principal de Uttar Pradesh siempre fue miembro del grupo paramilitar de nacionalistas hindúes Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), cercano ideológicamente al BJP y cuyos uniformes y reuniones recuerdan a las organizaciones fascistas de los años 1930 en Europa.

Es en Uttar Pradesh donde el BJP fue más lejos, con restricciones sobre los mataderos musulmanes, acusados ​​de abatir vacas -sagradas en el hinduismo-, y sobre los altavoces que sirven para la llamada a la oración musulmana. 

- Silenciar a la oposición -

El gobierno de Adityanath descubrió una ley contra la "yihad del amor", una supuesta conspiración de los musulmanes que incitaría a las mujeres hindúes a casarse para convertirlas al islam.

Pero lo que realmente asusta a la minoría de musulmanes Uttar Pradesh, que representa cerca del 20% de los 200 millones de habitantes de ese Estado, es la forma en que, según ellos, el ministro jefe de ese estado Menosprecia el Estado de Derecho. 

Uttar Pradesh es un estado pobre y muy poblado, y desde que el partido nacionalista llegó al poder de la región, en 2017, más de 100 presuntos criminales, musulmanes o pertenecientes a la casta de los intocables en su mayoría, habrían muerto al "encontrarse "Con la policia.

Unos decesos fruto, según organizaciones de defensa de los derechos humanos, de ejecuciones extrajudiciales, una acusación que el gobierno rechaza.

El poder de Adityanath recurre sin reservas a la acusación de "sedición" -que data de la era colonial- y a las leyes antiterroristas para poder detener a un sospechoso durante seis meses pese a que no existan cargos contra él. Y esto, para silenciar cualquier rastro de oposición, según los críticos del gobierno regional.

Esta brutalidad despiadada descrita por los opositores salió a la luz durante las protestas de 2019 contra una ley de ciudadanía del gobierno de Modi.

Después de que algunas manifestaciones degeneraran en violencia, Adityanath prometió "vengarse". La policía antidisturbios fue desplegada en varias ciudades, especialmente en los barrios musulmanes, irrumpiendo en las casas, agrediendo a los habitantes y destruyendo sus bienes, según testigos.

La mayoría de los 23 muertos en Uttar Pradesh fueron asesinados a tiros, según los medios de comunicación, mientras que la policía asegura que nadie resultó muerto por armas de fuego. 

Ya han pasado más de dos años, pero Shahbuddin asegura que todavía no se ha hecho justicia por la muerte de su hermano Aleem, algo que su familia espera con impaciencia.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que...

Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así se lo permite su estado de salud, al...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí, violando así un acuerdo de décadas de...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y atención médica" a los rehenes israelíes...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...