Fiscalía allana Palacio de Gobierno de Perú por un caso de corrupción

Mundo
Publicado el 12/02/2022 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Equipos de la Fiscalía anticorrupción de Perú realizaron la madrugada de ayer operativos en el Palacio de Gobierno, en Lima, y en otras 14 viviendas de personas implicadas en las presuntas irregularidades en torno al caso de Petroperú.

El megaoperativo “Resplandor 2022” se desarrolló simultáneamente en la Secretaría General del despacho presidencial de Palacio de Gobierno y en los inmuebles del empresario Samir Abudayeh; del gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, y en el de la empresaria Karelim López, entre otros.

Miembros de la Policía Nacional y del despacho de la fiscal anticorrupción Norah Córdova empezaron el allanamiento alrededor de las 5:00 de ayer con fines de registro e incautación de bienes, según informó el Ministerio Público.

Este caso investiga presuntas irregularidades de Petroperú en la selección de una empresa para la adquisición de barriles de Biodiesel B100 a la compañía Heaven Petroleum Operators S.A., de la cual es gerente Abudayeh.

“Según la investigación, los citados funcionarios de Petroperú se habrían coludido y/o interesado indebidamente con el fin de favorecer a la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. con la adjudicación del proceso de adquisición de Biodiésel B100”, declaró ayer la Fiscalía.

La hipótesis fiscal señala que este hecho se habría coordinado a través de una serie de irregularidades, cuyo despliegue obedecería a presuntos acuerdos colusorios que se habrían gestado el 18 de octubre de 2021 en el despacho presidencial, con la presencia del mandatario Pedro Castillo y de la empresaria Karelim López.

La hipótesis fiscal sostiene que la irregularidad se habría dado a través de acuerdos gestados "el 18 de octubre de 2021 en el Despacho Presidencial".

La presencia de policías y fiscales en la sede presidencial de Perú se inició en la madrugada del viernes y se prolongó durante más de 10 horas, hasta las 15H30 locales (20H30 GMT), aproximadamente, cuando abandonaron la sede del poder Ejecutivo.

Uno de los fiscales presentes, Luis Alberto Medina, declaró brevemente a periodistas que "se recabó información relacionada al caso Petroperú", e indicó que no se interrogó a nadie, puesto que las personas luego pueden ser citadas por la Fiscalía.

El funcionario no dio más detalles alegando que es información reservada en la investigación.

 

"Inmunidad absoluta"

A principios de enero, el Ministerio Público anunció la apertura de una investigación preliminar por este caso contra el presidente Pedro Castillo, por haber presuntamente intervenido en el proceso de adquisición del biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operator, dirigida por el empresario Samir Abudayeh, mediante un contrato por 74 millones de dólares.

Sin embargo, aclaró entonces la Fiscalía, las actuaciones quedan suspendidas hasta que Castillo culmine su mandato de cinco años, en 2026, puesto que el presidente cuenta con "inmunidad absoluta que trasciende el ámbito procesal penal" en Perú.

Para el abogado y expresidente de Transparecia Internacional José Ugaz, este allanamiento "es indicativo de que hay sospechas de involucramiento en actos ilegales en el entorno del presidente Castillo".

Ugaz, exprocurador entre 2000 y 2002 del caso que provocó la renuncia de expresidente peruano Alberto Fujimori hace dos décadas, explicó a la AFP que se requieren explicaciones de parte del presidente Castillo "tanto por la presunta interferencia en el nombramiento de oficiales militares como en el caso de Petroperú".

Considera que debe darse respuesta a "por qué ingresaron al Palacio de Gobierno el gerente general de Petroperú y la empresaria lobbysta Karelim López para aparentemente tener conversaciones con el Presidente o su entorno".

Para Ugaz, las justificaciones del presidente sobre la presencia de personajes como López en su entorno  "son inverosímiles".

Recordó escándalos como las reuniones nocturnas ocultas que el presidente Castillo ha mantenido fuera de su residencia oficial, que no figuraban en el registro presidencial, y de las cuales no se ha informado el listado de personas asistentes.

Los funcionarios de Petroperú cuyos domicilios fueron allanados este viernes fueron Hugo Chávez Arévalo (gerente general de Petroperú), Muslaim Abusada Sumar, Gunther Documet Celis, Roger Liy Lion y Gregorio Saenz Moya.

Los empresarios investigados son la mencionada Karelim López Arredondo, Samir Abudayeh Giha y Carlos Siles Chehade.

López Arredondo también figura en otra investigación de la Fiscalía que involucra asimismo a Castillo, por presuntamente haber "intervenido –indebida e indirectamente–" en un proceso de licitación pública para la construcción de un puente vehicular sobre el río Huallaga, en la región de San Martín, al norte de Perú.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...