Gobierno de Ecuador e indígenas llegan a un acuerdo para terminar protestas

Mundo
Publicado el 30/06/2022 a las 14h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Ecuador y el movimiento indígena acordaron este jueves poner fin a las protestas por la carestía de la vida, que se desarrollaban desde hace 18 días y que han dejado 6 fallecidos, entre ellos un militar, y unos 500 heridos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Las organizaciones indígenas y campesinas que lideraban las protestas acordaron levantar las movilizaciones después de que el Gobierno se comprometió a derogar el estado de excepción, bajar en 15 centavos el precio de los combustibles subsidiados y no dar más concesiones mineras en reservas naturales, zonas intangibles, áreas de recarga hídrica y territorios indígenas.

El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), monseñor Alfredo Espinoza, anunció ante representantes de ambas partes que el Ejecutivo está dispuesto a ampliar de 10 a 15 centavos de dólar la rebaja de los combustibles, frente a la propuesta de los indígenas de que sea de 40 centavos.

La Iglesia "planteó a las dos partes, para el bien del país y el logro de la paz, (una reducción) de 15 centavos por galón", dijo el prelado en una reunión instalada ante la sede de la CEE, en el norte de la capital ecuatoriana.

Agregó que el gobierno y la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que impulsa las protestas, han "aceptado" el pedido, lo cual será plasmado en un documento que deberá ser firmado para continuar con negociaciones.

El Ejecutivo rebajó el domingo en 10 centavos de dólar los precios del galón de diésel (a 1,80 dólares) y de la gasolina corriente (a 2,45 dólares).

La Conaie, que participó en revueltas que derrocaron a tres presidentes entre 1997 y 2005, reclama que los precios se reduzcan a 1,50 y 2,10 dólares, respectivamente.

En las afueras de la CEE, miles de indígenas con escudos artesanales estaban congregados a la espera de instrucciones de sus dirigentes.

Las protestas, con bloqueo de carreteras y manifestaciones que han derivado en choques con la fuerza pública, dejan seis muertos y más de 600 heridos, entre agentes y manifestantes, y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.

"Los comparecientes expresan su convencimiento sobre la importancia de dialogar y llegar a consensos (...) para la reconciliación nacional", manifestó a su vez monseñor Luis Cabrera, presidente de la CEE.

Por el Ejecutivo asiste el ministro de Gobierno, Francisco Jiménes, y por el movimiento indígena, Leonidas Iza, líder de la Conaie.

El gobierno del derechista Guillermo Lasso suspendió las conversaciones el martes, un día después de que se iniciaran, tras acusar a manifestantes de un ataque a un convoy de militares y policías, que dejó un uniformado fallecido y otros 12 heridos.

El Ejecutivo declaró el miércoles un estado de excepción en las provincias andinas de Azuay e Imbabura y las amazónicas Orellana y Sucumbíos debido a "actos violentos" y el desabastecimiento de alimentos, medicinas, oxígeno para hospitales y combustibles a causa de las protestas, las más largas de las protagonizadas por la Conaie.

Ecuador estima que pierde unos 50 millones de dólares cada día de manifestaciones, que también amenazan con suspender la producción de petróleo.

Tus comentarios

Más en Mundo

Según información oficial del Ministerio de Defensa de Siria, el ejército ha iniciado la retirada de la ciudad de Sweida ayer, después de varios días de...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.

La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de la organización criminal" detrás del intento de golpe de Estado perpetrado en...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de la violencia de bandas y sus continuas y graves violaciones de los Derechos...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
Donald Trump dijo que ha sellado un acuerdo con los aliados de la OTAN que conducirá a entregas de armas a gran escala a Ucrania , incluidos misiles Patriot, y advirtió a Rusia que enfrentará severas...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...