Hay más de 50 muertos por represión a protestas en Irán
TEHERÁN, Afp
Teherán volvió a ser escenario anoche de nuevas manifestaciones tras una semana de protestas desencadenadas por la muerte de una joven detenida por la policía moral, y cuya represión ha dejado al menos 50 muertos.
En videos publicados en redes sociales y verificados por la Afp se ve a un hombre con uniforme militar disparando contra los manifestantes, cuyo número se desconoce, en el área de Shahre Rey, en el sur de la capital iraní.
Otras imágenes muestran a los manifestantes corriendo frente al hotel Park Royal, en el norte de Teherán, con escenas de caos y varios incendios callejeros localizados, mientras se escuchan disparos de origen indeterminado.
Mahsa Amini, de 22 años, fue detenida el 13 de septiembre en Teherán por vestir de manera “inapropiada” por parte de la policía moral, encargada de hacer cumplir el estricto código de vestimenta de Irán.
Tres días después murió en el hospital y su fallecimiento provocó protestas nocturnas en las principales ciudades de Irán, incluida la capital, Teherán.
Un medio estatal informó el jueves de la muerte de 17 personas en las manifestaciones, pero según la ONG Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo, las cifras reales podrían ser de medio centenar de muertos, de acuerdo a su último balance comunicado anoche.
Esta organización informó que en la última semana se produjeron protestas en unas 80 localidades.