Gasoductos Nord Stream sufren fugas en el Báltico; Dinamarca denuncia sabotaje

Mundo
Publicado el 27/09/2022 a las 23h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Los dos gasoductos Nord Stream que conectan Rusia y Alemania a través del Báltico sufrieron gigantescas fugas este martes, precedidas de explosiones, atribuidas por Dinamarca a "actos deliberados" a las cuales la Unión Europea prometió una "respuesta firme".

Las tres grandes fugas identificadas desde el lunes cerca de la isla danesa de Bornholm son visibles desde la superficie, y causaron burbujas de hasta un kilómetro de diámetro, anunció el ejército danés, en un comunicado acompañado por imágenes impresionantes.

"El parecer de las autoridades es que se trata de actos deliberados. No estamos hablando de un accidente", declaró en rueda de prensa la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, sin apuntar a un sospechoso en particular.

El argumento es la profundidad de las aguas y también el hecho de que los agujeros por los que está escapando el gas son "demasiado grandes" como para deberse a un accidente.

Ante ello, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, escribió el martes en Twitter haber "conversado del acto de sabotaje de Nord Stream" con la gobernante danesa Frederiksen.

"Es primordial investigar los incidentes y aclarar los hechos (...) Cualquier interrupción deliberada de la infraestructura energética activa de Europa es inaceptable y tendrá la respuesta más fuerte posible", agregó Von der Leyen.

El gobierno de Dinamarca estima que las fugas en los ductos, no operativos por la guerra de Ucrania pero llenos de gas, podrían durar "al menos una semana", hasta que se agote el metano que está escapando de los conductos submarinos, precisó el ministro de Energía y Clima, Dan Jørgensen, que apuntó a unas "detonaciones" como la causa de lo ocurrido.

El gasoducto Nord Stream 2 fue el primero en sufrir desperfectos el lunes. El martes, estos afectaron también el trazado de Nord Stream 1, que trascurre casi en paralelo por el mar Báltico.

El Instituto Sismológico Sueco dijo a AFP haber registrado dos explosiones submarinas antes de que se descubrieran las tres fugas.

La Red Nacional Sísmica de Suecia registró "dos liberaciones masivas de energía" poco antes y cerca del lugar de las filtraciones de gas en las costas de la isla danesa de Bornholm, indicó a la AFP Peter Schmidt, un sismólogo de la red nacional.

"Nosotros lo interpretamos, con una probabilidad muy grande, como proveniente de algún tipo de detonación", indicó Schmidt, que explicó que esas liberaciones de energía fueron "muy repentinas". 

Rusia señaló que estaba "extremadamente preocupada" por las fugas detectadas en estos dos gasoductos explotados por un consorcio participado mayoritariamente por el grupo estatal ruso Gazprom.

Y añadió que no descarta "ninguna hipótesis", incluido un sabotaje, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"No es habitual un incidente en el que tres tuberías experimenten simultáneamente dificultades el mismo día", dijo a la AFP un portavoz del consorcio que opera el gasoducto.

En declaraciones a la prensa, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos estaba analizando informes de que las fugas fueron "el resultado de un ataque o algún tipo de sabotaje".

"Si se confirma, esto claramente no va en el interés de nadie", afirmó. Aunque "por lo que tengo entendido, estas fugas no tendrán un impacto significativo en la resiliencia energética de Europa".  

- Estado de alerta -

Dinamarca puso inmediatamente en alerta todas sus infraestructuras energéticas y desplegó dos embarcaciones en la zona, acompañadas de helicópteros. Suecia convocó una reunión de emergencia.

El país escandinavo elevó la alerta en el sector eléctrico y gasístico al nivel naranja, el segundo más alto, y prohibió la navegación en un radio de 5 millas náuticas (unos 9 kilómetros) alrededor de las fugas y el sobrevuelo en un radio de un kilómetro.

Construido al lado de su antecesor, el gasoducto Nord Stream 2 debía doblar la capacidad de importación ruso a Alemania. Pero su inminente puesta en marcha quedó suspendida por las represalias contra Moscú por la invasión de Ucrania.

Las autoridades alemanas no comentaron los hechos por ahora. Pero según una fuente cercana al gobierno citada por el diario alemán Taggesspiegel "todo habla en contra de una coincidencia".

"No nos podemos imaginar un escenario que no sea un ataque dirigido", dijo esta fuente.

Ucrania dijo el martes que las filtraciones registradas en los gasoductos fueron causadas por un "ataque terrorista" planificado por Moscú contra la Unión Europea.

"Las 'filtraciones de gas' a gran escala en el Nord Stream 1 no son otra cosa que un ataque terrorista planificado por Rusia y un acto de agresión contra la UE", afirmó en Twitter el consejero presidencial ucraniano Mijailo Podoliak. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023, según el último balance publicado este...
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del...

El Ministerio de Exteriores de Siria ha denunciado este lunes una incursión militar llevada a cabo por el Ejército israelí en el lado sirio del monte Hermón, y ha asegurado que estas acciones por...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en las próximas dos semanas.
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un organismo de seguridad alimentaria respaldado por la ONU, tras casi dos años de...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...