Bolsonaro, un presidente ausente tras la derrota electoral en Brasil

Mundo
Publicado el 08/11/2022 a las 16h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil hasta el próximo primero de enero, prácticamente ha desaparecido de la vida pública, incluidas las redes sociales, desde que perdió ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva el 30 de octubre.

El presidente ultraderechista se mantuvo en un silencio total sin precedentes durante casi 48 horas después de conocerse el resultado del balotaje presidencial, lo que abrió dudas sobre un posible cuestionamiento a la victoria de Lula. 

Rompió el silencio el 1° de noviembre, con un escueto discurso de apenas dos minutos frente a los periodistas que lo esperaban desde hacía dos días frente a su residencia oficial en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia (centro del país).

Bolsonaro no reconoció explícitamente su derrota y evitó felicitar a su oponente por la victoria, dejando en manos de su jefe de gabinete anunciar que había "autorizado la transición" con el futuro gobierno. 

Al día siguiente, volvió a hablar, en un breve video publicado en redes sociales, pidiendo a sus seguidores que "desbloquearan" las carreteras en numerosos puntos del país por camiones desde inicios de la semana. 

El jefe de Estado causó revuelo al calificar de "legítimas" otras manifestaciones el mismo día en que miles de sus seguidores protestaban frente a los cuarteles exigiendo la intervención militar para evitar que Lula acceda al poder. 

Desde entonces, hace casi una semana, ha mantenido el silencio.

Su agenda oficial muestra que permanece recluido en su residencia de Alvorada desde el 1 de noviembre y en reuniones con ministros en la sede de la presidencia.

Fuentes citadas por el diario O Globo atribuyeron esta prolongada ausencia a problemas de salud y revelaron que el mandatario, de 67 años, "llegó a presentar un cuadro febril y parecía abatido". 

La Presidencia no respondió de inmediato la consulta de la AFP sobre la salud de Bolsonaro. 

La cuenta de Twitter del mandatario, muy activo en esta red antes de su derrota, está prácticamente congelada desde la segunda vuelta electoral.

Solo una enigmática foto en la que aparece junto con simpatizantes, frente a una gran bandera de Brasil, fue publicada, sin ningún comentario, la tarde de este martes.

Tampoco ha retomado su habitual transmisión en directo por redes sociales los jueves al final de la tarde. 

Sus hijos, también políticos, han reducido significativamente sus publicaciones en las redes.

El mayor, el senador Flávio Bolsonaro, se contentó con un mensaje al día siguiente de la derrota: "Papá, estoy contigo pase lo que pase". 

Luego, escribió dos mensajes el domingo sobre la "censura" de la que serían víctimas los simpatizantes de su padre. 

Algo similar ocurrió con su hermano menor, el diputado Eduardo Bolsonaro, quien compartió un tuit de Elon Musk, nuevo dueño de la red Twitter, prometiendo investigar la suspensión de cuentas de bolsonaristas sospechosos de difundir información falsa.

Tus comentarios

Más en Mundo

Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023, según el último balance publicado este...
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del...

El Ministerio de Exteriores de Siria ha denunciado este lunes una incursión militar llevada a cabo por el Ejército israelí en el lado sirio del monte Hermón, y ha asegurado que estas acciones por...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en las próximas dos semanas.
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un organismo de seguridad alimentaria respaldado por la ONU, tras casi dos años de...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...