En Jersón hubo resistencia pacífica y constante a rusos

Mundo
Publicado el 15/11/2022 a las 8h21
ESCUCHA LA NOTICIA

JERSÓN, Afp

Los habitantes de Jersón aseguran haber utilizado, pese al miedo, varias formas de resistencia contra la ocupación de la ciudad por las tropas de Moscú durante ocho meses, desde hablar siempre en ucraniano hasta apuntar los movimientos del enemigo o rechazar comprar productos rusos.

Contactados por la Afp, varios residentes de esta importante ciudad del sur de Ucrania han explicado los meses de ocupación rusa y algunos de ellos sus actos de resistencia para mostrar el rechazo del intento ruso de anexionar el territorio.

También cuentan que tienen miedo que simpatizantes prorrusos sigan en la ciudad, escondidos desde la llegada de los soldados ucranianos este fin de semana.

“Hay tanta gente que veo aún todos los días que sé que nos denunciaba” a los rusos, dice a la Afp Olga, que no da su apellido por seguridad.

“No todos estos desgraciados se fueron”, afirma esta mujer de 47 años, pocos días después de que el Ejército ruso, acorralado por la contraofensiva ucraniana, se retiró de la orilla occidental del río Dniéper.

“Mucho miedo”

Volodimir Timor, de 19 años, explica a la AFP cómo él y sus amigos pasaron meses observando los movimientos de los soldados rusos en la ciudad. 

“Observas atentamente y luego vuelves a casa y lo anotas todo, antes de enviarlo. Absolutamente todo: teléfonos, papeles, ropa”, explica este joven que quería ser músico antes de la guerra.

“Informábamos de todo: dónde estaban sus equipamientos y sus lugares de almacenamiento de municiones, dónde dormían, dónde iban a beber”.

Las informaciones permitieron al Ejército ucraniano delimitar las posiciones rusas durante su contraofensiva lanzada en septiembre.

“Créame, tenía mucho miedo”, dice el joven, que se arriesgaba a ser detenido y probablemente asesinado.

Limitar el contacto

Iryna Bovkun y Natalia Smyrnova también resistieron a su manera.

Las dos mujeres recuperaban el agua en el río Dniéper, que recorre Jersón, para el baño o para limpiar el suelo, y limitar así el consumo de agua potable, un bien escaso.

“Algunos de los nuestros esperaron hasta cuatro o cinco meses para comprar la comida traída por los rusos”, afirma Bovkun, de 55 años.

Hace unos meses, Rusia introdujo el rublo como moneda corriente, aunque dejó la posibilidad de usar las grivnas ucranianas que quedaban. Pero esto cambió tras la anexión de la región de Jersón por parte de Moscú, a finales de septiembre.

Según Bovkun y Smyrnova, los rusos traían productos desde Crimea, anexionada en 2014, que eran hasta 10 veces más caros que los alimentos antes de la guerra.

“No puedo decirle hasta qué punto odiaba tocar esos rublos”, dice Smyrnova, antigua contable.

Lada Kolosovska, periodista en la radio local, explica que su arma de resistencia era hablar en ucraniano.

“Hablaba ucraniano. Mis amigos hablaban ucraniano entre ellos, como todo el mundo. Incluso los habitantes rusohablantes cambiaron”, afirma esta mujer de 47 años.

Los servicios de seguridad ucranianos limitan desde el viernes las salidas de Jersón, para evitar que huyan posibles colaboradores rusos.

Zelenski: La liberación de Jersón es “el principio del fin” de la guerra

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo ayer que la reconquista de Jersón marca “el principio del fin de la guerra”, durante una visita a la ciudad liberada el viernes de manos del Ejército ruso.

“Este es el principio del fin de la guerra”, afirmó, aunque admitió que recuperar los territorios ocupados por Rusia es “un camino largo y difícil”. “Es imposible matar a Ucrania”, aseguró.

Zelenski acusó el domingo a las fuerzas rusas de cometer “atrocidades” en Jersón y dijo que hasta el momento se han documentado 400 “crímenes de guerra”, sin especificar si se refería solo a esa región. Rusia no ha reaccionado a estas afirmaciones.

Jersón fue la primera gran ciudad que cayó en manos rusas tras la invasión, a finales de febrero.

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...