China da señales de alivio en estrategia contra el covid tras protestas

Mundo
Publicado el 01/12/2022 a las 7h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades de China dieron señales de un posible relajamiento de la rígida estrategia de tolerancia cero con el coronavirus, tras las protestas nacionales para exigir el fin de los confinamientos y más libertad política.

En un discurso el miércoles ante la Comisión Nacional de la Salud (CNS), la viceprimera ministra Sun Chunlan dijo que la variante ómicron del virus se debilita y la vacunación está en aumento, según la agencia noticiosa oficial china Xinhua.

Ante ello, dijo Sun, hay una "nueva situación" que requiere "nuevas tareas".

Sun, considerada figura clave en la respuesta de Pekín a la pandemia, no citó la política de cero covid, lo que sugiere un posible alivio en la estrategia que ha golpeado a la economía y la vida cotidiana de la población.

El enojo con la política anticovid de China, que incluye estrictos confinamientos, generó protestas en grandes ciudades como Pekín, Shanghái y Cantón.

Pekín pidió mano dura ante las manifestaciones, pero autoridades también han dado señales de un relajamiento en la estrategia antivirus.

Pruebas PCR menos frecuentes

Pekín anunció una relajación en cuanto a los tests PCR.

Las personas de la tercera edad y aquellos que estudien o trabajen a distancia ya no deberán someterse a pruebas diarias, señaló Xu Hejian, portavoz del gobierno municipal.

Los habitantes deberán no obstante presentar una prueba negativa de menos de 48 horas para entrar en los lugares públicos.

En Cantón, un importante centro manufacturero donde la noche del martes se dieron enfrentamientos entre policías y manifestantes, anunció el levantamiento de un confinamiento de semanas pese a registrar cifras récord de contagios.

Aunque las cifras alcanzan récords, los contagios son ínfimos en relación a la población. El jueves se señalaron 35.800 casos, entre una población de 1.400 millones de habitantes y con una inmensa mayoría de casos asintomáticos.

Asimismo, la ciudad central de Chongqing anunció el miércoles que los contactos cercanos de personas con covid-19 podrían guardar cuarentena en casa si cumplen ciertos requisitos, un giro de las reglas que los obligaban a ir a instalaciones de aislamiento.

Los comentarios de Sun y las reglas más blandas en algunas localidades "podrían indicar que China comienza a considerar el fin de la estricta política de cero covid", según analistas.

"Creemos que las autoridades chinas están cambiando a una postura de 'convivir con el covid', como lo reflejan las reglas que permiten a la gente aislarse en casa en lugar de ser llevada a centros de cuarentena", dijeron en una nota analistas de ANZ Research.

"Señal de debilidad"

Al acercarse al tercer aniversario de la detección de la pandemia en la ciudad central de Wuhan, la dura política de China contra el virus generó protestas como no se habían visto desde el movimiento prodemocracia de 1989.

Un mortal incendio la semana pasada en Urumqi, capital de la región noroccidental de Xinjiang, catalizó la furia de la población que consideró que las víctimas quedaron atrapadas dentro del edificio en llamas por las restricciones anticovid.

Pero los manifestantes también exigen reformas políticas y algunos llegaron a pedir la renuncia del presidente Xi Jinping.

El estricto control informativo en China y las restricciones de desplazamiento han dificultado verificar el número de manifestantes en las protestas en todo el territorio.

Es raro que China registre manifestaciones a lo largo del país como ocurrió el fin de semana.

El movimiento prodemocracia de 1989 terminó con derramamiento de sangre cuando intervinieron los militares, en especial en la Plaza Tiananmen de Pekín y sus alrededores.

El miércoles falleció el expresidente chino Jiang Zemin, quien asumió el poder justo después de la matanza de Tiananmen.

Al ser consultado sobre las protestas en una entrevista con NBC News, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que en cada país la población debe poder "expresar sus frustraciones" mediante protestas pacíficas.

Cuando un "gobierno toma grandes acciones represivas para impedirlo, eso no es señal de fortaleza, es señal de debilidad", afirmó Blinken.

"Estados Unidos debería responder seriamente a las necesidades de su propia población y ocuparse bien de sus propios asuntos", replicó el jueves Zhao Lijian, portavoz de la cancillería china.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...

Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...