Congreso de Perú aprueba debatir nuevamente destitución de Castillo

Mundo
Publicado el 01/12/2022 a las 22h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El Congreso de Perú admitió este jueves a trámite una nueva moción de vacancia (destitución) presentada por la oposición en el Congreso contra el presidente Pedro Castillo por una presunta "permanente incapacidad moral" para seguir en el cargo que asumió el 28 de julio de 2021.

La decisión, que implica la autorización para que la moción continúe el proceso parlamentario hasta volver al pleno para su debate final, el próximo 7 de diciembre, se tomó con el voto a favor de 73 legisladores, 32 en contra y 6 abstenciones.

La medida se anticipaba porque el pedido de vacancia, que fue impulsado por el legislador independiente Edward Málaga, se entregó el pasado martes con las firmas de 67 congresistas de los partidos opositores Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Avanza País y Somos Perú.

Una moción de este tipo requiere, por lo menos, del voto favorable del 40 % de los congresistas hábiles para ser admitida a trámite, en este caso de 52 legisladores.

Tercer proceso contra Castillo

Este es el tercer proceso de este tipo al que se someterá a Castillo, quien sorteó un primer pedido de destitución en diciembre de 2021, cuando la moción no fue admitida a trámite, y un segundo proceso en marzo pasado, cuando recibió solo 55 votos a favor.

En el caso del documento presentado por Málaga, de más de 100 páginas, asegura que "resulta inaceptable que un presidente ejerza el cargo en medio de fuertes indicios de corrupción, grave indignidad, o cuestionamientos morales y éticos".

Al exponer los motivos de su moción, Málaga dijo que lo hizo "con la plena convicción de que la salida más exitosa a esta crisis política es un adelanto de elecciones generales" y que el pedido de destitución de Castillo "debería servir como un primer paso para ese reacomodo" de las "condiciones democráticas".

"El espíritu de esta moción es de control político, no hay aquí motivaciones ideológicas, políticas, y mucho menos odios, como se podría interpretar", agregó.

Tras reiterar que el control político "es un deber del parlamento", el congresista añadió que "la moral que juzgan no es una razón judicial, es una instancia política".

Argumentos del debate

Durante el debate, el legislador Paul Gutiérrez, del partido izquierdista Perú Libre, defendió la permanencia del actual Ejecutivo y el Congreso elegidos hasta 2026, y aseguró que "lo que corresponde es dialogar con altura, de manera sincera, pensando en el país, respetando el Estado de Derecho".

Su colega de bancada Francis Paredes agregó que "no hay ni hubo clientelismo en el Gobierno" de Castillo, ni los "denominados supuestos actos de corrupción" y que estas mociones "causan preocupación" entre la ciudadanía.

Por su parte, el parlamentario Jorge Montoya, del partido ultraconservador Renovación Popular, apoyó la admisión del pedido de destitución, ya que sostuvo que en el Gobierno de Castillo "hay una organización que se ha lucrado con el Estado".

"Ese es el motivo de la vacancia", dijo antes de pedir a los legisladores unirse "como un puño para defender la democracia".

La fujimorista Patricia Juárez señaló, por su parte, que es importante que todos sepan que "el presidente no gobierna", ya que junto a "la mayoría de ministros, están ocupados en la defensa de las carpetas fiscales" de las investigaciones abiertas en su contra.

El pasado martes, el presidente del Congreso, José Williams, anunció que ya se había informado al gobernante de la moción y este jueves planteó que se cite a Castillo para que ejerza su defensa ante el pleno el 7 de diciembre, una propuesta que fue aceptada con 59 votos a favor, 45 en contra y 1 abstención.

De acuerdo con lo establecido en la Constitución y el reglamento del Congreso, para ser aprobado el pedido, y Castillo destituido, la moción deberá en esa sesión plenaria el voto a favor de, por lo menos, 87 de los 130 legisladores peruanos.

Tus comentarios

Más en Mundo

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la...
Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...