Ucrania se prepara a repeler nueva ofensiva, mientras Wagner avanza en Donbás

Mundo
Publicado el 17/01/2023 a las 17h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania ha marcado en rojo los meses de febrero y marzo porque teme una gran ofensiva de Rusia para tomar finalmente el Donbás, donde las tropas rusas avanzan en el norte de Bajmut y han conquistado la estación ferroviaria de Sil, según asegura el Grupo de mercenarios Wagner.

"Rusia está preparando un nuevo intento de tomar la iniciativa en la guerra", advirtió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su discurso diario a la población, en el que agregó que la situación en los frentes requiere "nuevas soluciones" en materia de defensa.

En particular, Zelenski abogó por la aceleración de la toma de decisiones por parte de los aliados de Kiev, en referencia a las discusiones sobre el suministro de armamento pesado que reclama a Occidente.

El secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danílov, alertó, a su vez, de que Rusia se está preparando para dar un "empuje" a su ofensiva de cara al aniversario de la guerra el próximo 24 de febrero.

La intensificación de las operaciones enemigas podría tener lugar también en marzo, indicó.

En la misma línea, el servicio de inteligencia militar ucraniana GUR indicó que Rusia se habría propuesto conquistar las regiones orientales de Donetsk y Lugansk hasta finales del mes que viene.

El objetivo, según un portavoz del GUR, Andriy Yusov, es "conquistar el Donbás ya para marzo y convertirlo en una especie de zona de seguridad".

Más apoyo a ucrania

Precisamente el aumento de la ayuda occidental a Ucrania fue tratado hoy por altos cargos europeos en el Foro de Davos, donde varios líderes, entre ellos los de Polonia y Lituania, insistieron en la importancia estratégica de suministrar tanques modernos a Kiev.

El vicepresidente de Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, calificó a su vez de "vergüenza" que el Foro de Davos debata el suministro de tanques a Ucrania.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, aseguró por su parte tras un encuentro en Davos con el vicecanciller y ministro de Economía alemán, Robert Habeck, que pronto se tendrán "buenas noticias" de Berlín con respecto a envíos de armas a su país.

"Pronto habrá buenas noticias", dijo Klitschko en su cuenta de Telegram.

Sin entrar en detalles, señaló que había hablado con Habeck de nuevas ayudas a Ucrania, "entre ellas el envío de armas".

Berlín es presionado por sus aliados para mandar tanques Leopard 2 a Kiev o al menos permitir su reexportación desde terceros países como de Polonia y Finlandia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habló hoy a su vez por videoconferencia con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, con quien abordó la situación en el frente, el proceso para implementar la fórmula de paz del mandatario ucraniano y "la necesidad de aumentar el apoyo de defensa para Ucrania".

El jefe de Estado ucraniano agradeció en todo caso la promesa de Alemania de enviar 40 vehículos de combate de infantería Marder.

Wagner reivindica nuevo éxito en el Donbás

En el campo de batalla, la compañía militar privada Wagner, que la semana pasada anunció la toma de Soledar, reivindicó nuevos avances en las inmediaciones de esa localidad, donde las fuerzas rusas y ucranianas han librado encarnizados combates durante varias semanas.

Según el Telegram del Wagner, sus unidades han tomado el control de la estación ferroviaria de Sil, en las inmediaciones de la localidad oriental ucrania de Soledar, donde continúa habiendo focos de resistencia, según admitió hoy el jefe interino de la región de Donetsk, Denís Pushilin.

De acuerdo con Wagner, la conquista de Soledar les permitirá cortar la comunicación entre las localidades de Síversk y Bajmut, los próximos objetivos de la ofensiva rusa.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano declaró por su parte que esta semana Rusia había lanzado ya más de 70 ataques con cohetes en Ucrania.

En particular, fueron bombardeados más de 15 asentamientos cercanos a la ciudad de Bajmut, en la región oriental de Donetsk, incluida la ciudad de Soledar, que acoge unas de las mayores minas de sal de Europa.

"El enemigo no abandona los planes para apoderarse de la región ucraniana de Donetsk y continúa las operaciones ofensivas en los ejes de Bakhmut y Avdiivka", agrega el parte.

Concluye búsqueda de supervivientes en Dnipró

Entretanto, Ucrania suspendió este martes las operaciones de búsqueda y rescate entre los escombros de un edificio de viviendas en la ciudad de Dnipró, donde al menos 45 personas murieron por el impacto el sábado de un misil ruso Kh-22.

"Según los últimos datos, el misil ruso mató a 45 personas, incluidos 6 niños", informó el jefe de la administración militar de la región de Dnipropetrovsk, Valentin Reznichenko, en Telegram.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.
El Gobierno argentino busca reinsertar al sistema financiero, sin sanciones para los propietarios, hasta 400.000 millones de dólares no declarados. Expertos...

La medida bloquea temporalmente la revocación del permiso para matricular a foráneos que el Gobierno de Trump había impuesto el jueves y contra la que la universidad, la más prestigiosa de EEUU país...
Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre su gobierno y la prestigiosa...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos, provocando un incendio que arrasó con una...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...