Detienen en Argentina al mapuche Jones Huala, prófugo de la Justicia chilena

Mundo
Publicado el 30/01/2023 a las 8h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, prófugo de la justicia chilena desde febrero de 2022, fue detenido este lunes en El Bolsón, localidad de la Patagonia argentina, según informó el Gobierno de la provincia de Río Negro (sur).

Jones Huala, ciudadano argentino condenado por delitos de incendio y porte ilegal de armas cometidos en 2013, fue atrapado por efectivos de la Policía rionegrina en un operativo efectuado a las 4.00 (7.00 GMT), mientras se encontraba escondido en el quincho (cobertizo) de una vivienda del barrio La Esperanza, en El Bolsón.

El líder de la RAM había salido de la cárcel el 21 de enero de 2022 tras presentar un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Temuco (sur de Chile).

Pero Chile había emitido una orden de detención, luego de que la Corte Suprema de ese país ordenara su reingreso en prisión por haber revocado la libertad condicional que se le había concedido para así cumplir su sentencia, que expiraba en 2024.

Jones Huala se encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde el 11 de febrero de 2022.

La Policía de Río Negro le buscaba hacía varios meses ante la posibilidad de que se hubiera trasladado a la Patagonia argentina para refugiarse.

El líder de la RAM se encuentra ahora detenido, informaron las fuentes oficiales, al tiempo que se está "trabajando de manera articulada con la Justicia Federal y con la Justicia Ordinaria respecto a pasos procesales a seguir".

Jones Huala tiene vigente una "alerta azul" de Interpol, destinada a conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal, se recordó.

El Juzgado Federal de Bariloche (Río Negro) mantiene comunicaciones con el Juzgado chileno que emitió la alerta, para que informe si se transformará en "alerta roja" para habilitar la captura internacional y el correspondiente pedido de extradición, informó el Gobierno provincial.

Los hechos por los que Jones Huala fue sentenciado a nueve años de cárcel efectiva se remontan a enero de 2013, cuando junto a un grupo de encapuchados armados entró a la hacienda Pisu Pisué, en Chile, redujo a la familia encargada de su cuidado y vigilancia y, después, prendió fuego al predio.

Meses después de este acto y tras varias solicitudes de extradición entre Chile y Argentina, Jones Huala escapó a su país natal, donde permaneció prófugo durante cuatro años, y fue condenado en diciembre de 2018 por parte del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia.

"No obstante a ello, en el marco de una causa provincial podría ser imputado por distintos cargos", aclaró el Gobierno rionegrino tras la detención de este lunes.

Como sucede en Chile, el sur de Argentina transita momentos de tensión relacionados con el "conflicto mapuche", en el contexto de las reivindicaciones de tierras consideradas como propias por estas comunidades indígenas.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la...
Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así se lo permite su estado de salud, al...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...