Legisladores demócratas de EEUU pidieron a Biden condenar represión en Perú

Mundo
Publicado el 31/01/2023 a las 9h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Congresistas demócratas de Estados Unidos pidieron al presidente Joe Biden suspender toda colaboración en seguridad con Perú ante la respuesta represiva del Gobierno peruano a la ola de protestas iniciada el mes pasado tras la destitución del expresidente de izquierda Pedro Castillo.

En una misiva enviada el lunes a la noche, el grupo de miembros de la Cámara de Representantes denunció la "violencia indiscriminada" y el "uso constante y excesivo de la fuerza" para reprimir las protestas, que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones anticipadas.

La veintena de firmantes de la carta pidieron al demócrata Biden que denuncie públicamente "las continuas violaciones de los derechos humanos" y presione al Gobierno de Perú para que respete el derecho a la legítima protesta pacífica y al debido proceso.

Casi 50 personas han muerto por hechos de violencia relacionados con las manifestaciones en Perú iniciadas el 7 de diciembre, que también exigen la liberación de Castillo, que está en prisión preventiva, y la creación de una asamblea constituyente para modificar la Constitución.

Como consecuencia de este "empeoramiento" de la situación política, los legisladores instaron a Biden a suspender temporalmente todos los fondos de asistencia para la seguridad hasta comprobar que no solo ha acabado la represión, sino que sus responsables rendirán cuentas.

La carta resaltó que las protestas se han extendido hasta reclamar "cambios políticos de gran alcance", destacando que quienes participan en ellas son "peruanos de bajos ingresos e indígenas de zonas rurales", informó la agencia de noticias DPA.

"Las fuerzas de seguridad peruanas han respondido a las protestas, en su mayoría pacíficas, con un uso arbitrario y desproporcionado de la fuerza", puede leerse enla carta, que menciona episodios como la "incursión violenta" en la Universidad de San Marcos de Lima el 22 de enero.

"Una acción sin precedentes en la reciente historia democrática de Perú", que "subraya la urgente necesidad de una respuesta contundente por parte de Estados Unidos", agregan en la carta.

La crisis repercutió en la región.

Los Gobiernos progresistas o de izquierda de Colombia, México, Chile, Bolivia, la Argentina y Honduras expresaron su preocupación por la respuesta represiva del Gobierno de Boluarte ante las manifestaciones, lo que provocó roces diplomáticos con Lima.

La Organización de Estados Americanos (OEA) volvió a llamar a las autoridades peruanas a que celebren "pronto" elecciones con observación internacional y reiteró su preocupación por el "uso excesivo de la fuerza" en la represión de las protestas.

La OEA hizo un "firme llamado a las autoridades peruanas para que aseguren la gobernabilidad e institucionalidad democrática mediante la pronta realización de elecciones generales justas, libres y transparentes, con observación electoral internacional", en una resolución emitida al cabo de una nueva sesión extraordinaria de su Consejo Permanente.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...