El Salvador registra 14 días sin homicidios en marzo, según entes Seguridad

Mundo
Publicado el 18/03/2023 a las 20h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El Salvador, con más de 6 millones de ciudadanos e históricamente golpeado por el accionar de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS13), registra 14 días de marzo del año en curso sin homicidios, de acuerdo con datos de la Policía y del Ministerio de Justicia y Seguridad.

Los datos, dados a conocer a través de Twitter y consultados este sábado, señalan que los días 6 y 11 "no se registraron homicidios", aunque en esos días se apunta que dos pandilleros murieron en diferentes zonas de El Salvador tras "atacar" a soldados de la Fuerza Armada y a agentes de "fuerzas especiales", respectivamente.

No obstante, las fuentes registran esos días sin homicidios. No existe registro de homicidios los días 4,5 y 13 de marzo.

Enero cerró con una tasa "por debajo" de 2 homicidios por cada 100.000 habitantes, según lo señaló en su momento el presidente Nayib Bukele, aunque el mandatario no especificó cuántos asesinatos se registraron en el primer mes de 2023.

Ninguna fuente del Gobierno ha precisado cuántos homicidios van en total en lo que va del 2023.

El Salvador registró 496 homicidios en 2022, aproximadamente un 57 % menos que los contabilizados en 2021, según una fuente oficial.

La cifra de homicidios de 2022 es la más baja desde 2019, año en que Bukele llegó a la Presidencia. En 2019 se registraron más de 2.390 muertes y en 2020 el número fue de más de 1.340 asesinatos, atribuidos principalmente a los miembros de pandillas.

El país centroamericano llegó a registrar tasas de 103 y 36 homicidios por cada 100.000 habitantes entre 2015 y 2019.

El Salvador se encuentra en un régimen de excepción, aprobado a finales de marzo del año pasado en el Congreso tras una escalada de homicidios atribuidos a las pandillas y que ha dejado cerca de 66.000 detenidos en El Salvador.

El régimen de excepción suspende derechos constitucionales, como el de la defensa e inviolabilidad de las telecomunicaciones, además de que la detención administrativa pasa de tres días a un máximo de 15 días. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Japón conmemora hoy el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a...
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el terreno la totalidad de la Franja, según...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...