Petro llama a consultas a delegación de paz del Gobierno tras ataque del ELN

Mundo
Publicado el 29/03/2023 a las 10h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a consultas a la delegación gubernamental que negocia con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), después del ataque de este miércoles contra una unidad del Ejército en la región del Catatumbo que dejó nueve militares muertos y nueve heridos.

"He convocado a consulta a la delegación del Gobierno en la mesa del ELN, países garantes y acompañantes. Un proceso de Paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana", anunció el mandatario en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Este llamado "no implica un congelamiento de los diálogos", explicó Presidencia, ni que el Gobierno se vaya a "levantar de la mesa", pero sí una reunión para el próximo lunes "con negociadores y países garantes para evaluar decisiones respecto de los hechos recientes".

El ataque fue perpetrado por el ELN -según el Ejército- en Guamalito, un corregimiento del municipio de El Carmen, en el departamento de Norte de Santander, contra soldados del Batallón Especial Energético y Vial No. 10.

En el ataque con explosivos y disparos de fusil murieron dos suboficiales y siete "soldados que prestaban su servicio militar", según la información facilitada por Petro, y resultaron heridos otros nueve militares.

El presidente ya había culpado del ataque a "quienes hoy están absolutamente alejados de la paz y del pueblo", sin referencias al ELN pero adelantando que el atentado podría traer consecuencias en la mesa de diálogo.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, detalló en declaraciones a la prensa que serán "conversaciones para examinar este que es un hecho realmente muy grave" y que estarán "en el examen concreto de la situación de acuerdo con los análisis que realice el presidente".

Previamente en un acto esta mañana, el ministro dijo que el ataque es un acto que "muy poco contribuye a la paz, que parece más una contracción con esos propósitos de paz".

"En una situación tan complicada de esta aspiración de paz en medio de la guerra el sentimiento de repudio por estos asesinatos, de condolencias a las familias, homenaje a estos soldados que dieron su vida por todos", dijo Velásquez.

En el Catatumbo, que abarca una decena de municipios de Norte de Santander y es una de las regiones con más cultivos de coca de Colombia, operan además el frente 33 de las disidencias de las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y bandas criminales.

Durante el ataque de hoy, el pelotón "se encontraba revisando operaciones de seguridad a un activo estratégico de la nación como lo es el oleoducto Caño Limón-Coveñas", detalló en declaraciones a la prensa el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Fernan Giraldo Bonilla.

Según un registro publicado recientemente, el ELN ha perpetrado en lo que va de año al menos ocho ataques contra este oleoducto, que es manejado por la estatal Ecopetrol y es uno de los más importantes para el país.

SIN CESE AL FUEGO

El ELN ya ha perpetrado otros ataques contra fuerza pública en el Catatumbo y Arauca desde que volvió a los diálogos con el Gobierno en noviembre -una mesa itinerante que ya ha pasado por Caracas, México y se espera que se instale en La Habana después de Semana Santa, si no hay cambios tras lo acontecido-, pero este es el más letal desde entonces.

Durante los diálogos no se ha pactado un cese al fuego, uno de los puntos que más atención acaparó en la ronda de México y del que no hay mucho más que una "arquitectura" para conseguir "un cese bilateral de carácter nacional con posibilidad de prolongación", como detalló el alto comisionado de Paz, Danilo Rueda.

Justamente la Oficina del Alto Comisionado de Paz (OACP) aseguró hoy que "la paz se construye con hechos, haya o no cese el fuego".

"La continuidad de la violencia beneficia a los intereses del conflicto. El ELN no está escuchando al pueblo: comunidades en toda Colombia quieren la paz con justicia social y que los hermanos dejen de verse como enemigos", agregó.

En un hilo de mensajes en Twitter, la OACP instó a "no perder la esperanza y al ELN a mostrar hechos concretos de paz", a pesar de que dijo que "el dolor de la familias y los daños ambientales nos acercan al infierno".

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...