Consejo francés convalida reforma de pensiones
El Consejo Constitucional francés validó ayer el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, la principal medida de la reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron.
Además, el organismo rechazó la solicitud de que la reforma de las pensiones sea sometida a un referendo de iniciativa ciudadana, según anunció en un comunicado.
En cambio, el Consejo Constitucional invalidó seis artículos de la ley de reforma de las pensiones, especialmente dos relativos al fomento de la contratación de trabajadores mayores de 55 años en las grandes empresas, al considerar que no tenían lugar en una ley de financiación de la Seguridad Social.
Una fuente del organismo explicó a la prensa que, al validar el aumento a 64 años, sus nueve miembros tuvieron en cuenta “que el legislador busca la supervivencia del sistema por repartición, teniendo en cuenta además el aumento de la esperanza de vida”.
También indicó que la deliberación, se extendieron durante 16 horas seguidas, pero rechazó decir si la decisión fue o no por unanimidad.
La fuente anunció que el Consejo Constitucional estudiará el 3 de mayo una nueva solicitud de referendo de iniciativa ciudadana, pero con una cuestión diferente a la planteada hasta ahora.
Marcha el 1 de mayo
Los sindicatos convocaron una “gran movilización popular” para el 1 de mayo, que debe ser un momento “histórico” para frenar la reforma, anunció la secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sophie Binet, durante una concentración de protesta en París.