Francia espera las decisiones del Consejo Constitucional sobre la reforma de las pensiones

Mundo
Publicado el 14/04/2023 a las 8h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo Constitucional francés decide hoy si considera conforme a la Constitución todo o parte del proyecto de ley de reforma de las pensiones. Desde la censura total hasta la validación del texto, ¿qué opciones concretas hay sobre la mesa?

El Consejo Constitucional podría invalidar el texto por completo, lo cual parece poco probable, invalidar unas partes del texto, o autorizarlo por completo. Para la oposición de izquierdas, validar el texto tal cual sería una decisión política y los Sabios estarían del lado de Emmanuel Macron.

Una acusación infundada, según Didier Maus, presidente emérito de la Asociación Francesa de Derecho Constitucional: "Varias personas tienen interés en decir eso, es evidente. No lo creo, porque el Consejo Constitucional repetirá lo que dice en cada decisión importante, que no tiene un poder general de apreciación igual al del Parlamento. No es un órgano elegido, es un órgano designado. No representa la soberanía nacional, representa la Constitución y el Estado de Derecho, y por lo tanto no tiene que tener en cuenta los argumentos políticos de ninguna de las partes".

El Consejo Constitucional también debe anunciar si validará el Referéndum de Iniciativa Compartida (RIP) presentado por 252 parlamentarios opuestos a la reforma de las pensiones. Para Didier Maus, los dos casos son independientes: "No hay en absoluto los mismos argumentos en los dos casos. Se trata de dos procedimientos completamente distintos. Pero políticamente, es evidente que existe un vínculo para la opinión pública", afirma.

La cuestión del RIP

El Gobierno pide a la oposición y a los sindicatos que respeten la decisión de los Sabios aunque no vaya en su sentido. Pero sea cual sea la decisión del Consejo Constitucional, la oposición y los sindicatos no piensan detener su movilización.

En la Nupes (coalición de izquierdas), en particular, no piensan dar la batalla por perdida y depositan parte de sus esperanzas en el Referéndum de Iniciativa Compartida (RIP) sobre la reforma, sobre el que también debe pronunciarse el Consejo. Sobre todo, porque ya no creen realmente en la censura total del texto.

Sea cual sea la decisión, las personas que están aquí no luchan porque la ley sea inconstitucional. Están aquí porque esta ley es injusta. Y por eso, sea cual sea la decisión, seguirán de una forma u otra", afirma Mathilde Panot, presidenta del grupo La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) en la Asamblea Nacional.

"Aplastando a la socialdemocracia"

Por tanto, hay que mantener la presión sobre Emmanuel Macron, juzga también el excandidato presidencial de Los Verdes, Yannick Jadot: "Está aplastando la socialdemocracia. Está humillando la democracia parlamentaria. Sea cual sea su legalidad, se ve que ya no tiene ninguna legitimidad para llevar a cabo este proyecto. Pues que lo retire".

Y para mantener las pensiones en el centro del debate público, ¿qué mejor que los nueve meses de campaña que permitiría un RIP? Fabien Roussel, del Partido Comunista, estima que "este referéndum es una vía democrática y es la mejor que existe. No es un golpe de Estado, no es una insurrección, no es violencia, no es radicalismo, es democracia". Lejos de los micrófonos, los dirigentes de izquierda pusieron cara de preocupación, temiendo reacciones imprevisibles de la calle, si el Consejo validaba la reforma y rechazaba el RIP.

Cabe recordar que el jueves por la tarde se presentó en el Senado una segunda propuesta de RIP sobre la reforma. Juristas próximos a la Nupes consideraron que algunos elementos del primer texto no estaban claros. Por ello, el Consejo Constitucional podría tener que pronunciarse por segunda vez.

Una movilización menor pero decidida

Después de casi tres meses, la movilización contra la reforma de las pensiones sigue siendo constante, aunque con menos gente en la calle. "Más de 1,5 millones de personas" se manifestaron el jueves 13 de abril en Francia en la 12ª jornada de movilización, según la secretaria general del sindicato CGT, Sophie Binet. Según el Ministerio del Interior, sólo 380.000 personas se manifestaron.

Contrariamente a Emmanuel Macron, para quien el veredicto de este viernes cerrará un camino, los sindicatos no están dispuestos a poner fin al debate. Los manifestantes piden al presidente que, en cualquier caso, no promulgue la ley.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El aislamiento de Venezuela después de la autoproclamación de Nicolás Maduro para un tercer mandado comienza a profundizarse por decisión del propio Ejecutivo....
Un nuevo incendio fue declarado en el condado de Ventura, colindante a Los Ángeles, en medio de una alerta por fuertes vientos que amenaza con empeorar el...

El presidente argentino, Javier Milei, fue galardonado con el premio israelí Génesis, conocido como el “premio Nobel judío”, en reconocimiento a su “apoyo inequívoco a Israel durante uno de los...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, a menos de una semana de ser relevado por Donald Trump, quien en su primer...
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el chavista Jorge Rodríguez, anticipó que este año habrá "al menos nueve" votaciones para distintos cargos de elección popular,...
El Gobierno cubano anunció este martes la liberación de 553 personas "sancionadas por delitos diversos", tras la intermediación del Vaticano con el Ejecutivo insular.


En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias...
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en...
Las lluvias continuarán en el norte y el oriente del país mientras que en algunas regiones se prolonga la sequía desde...
La Fiscalía apunta a que el objetivo de los dos sicarios que dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en Entre Ríos...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...