Ortega cierra un canal de TV y 20 ONG y activa nuevas detenciones

Mundo
Publicado el 05/05/2023 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Nicaragua canceló la licencia de funcionamiento de la Fundación Cristiana de Televisión Enlace, retiró la personalidad jurídica a una fundación de desmovilizados sandinistas y a otras 19 ONG, incluidas ocho que solicitaron su disolución voluntaria, como Médicos Sin Fronteras de Bélgica; además, activó una nueva ola de detenciones contra opositores del régimen de Daniel Ortega.

La ilegalización del canal de televisión Enlace Canal 21, que dirigía el exdiputado Guillermo Osorno, quien fue candidato presidencial por el partido Camino Cristiano Nicaragüense (CCN) en los comicios de noviembre de 2021, en el que denunció fraude electoral, fue aprobada por la titular de Gobernación, María Amelia Coronel, según el acuerdo ministerial.

Según esa cartera, Enlace Canal 21, de perfil cristiano religioso y que operaba desde el 29 de octubre de 2008, fue ilegalizada por “incumplimiento”. “No reportaron estados financieros del período 2021 al 2022”, sostuvo la Gobernación.

Asimismo, la ministra de la Gobernación también firmó la disolución de la Fundación de Desmovilizados y Víctimas de Guerra de los 80 Servicio Militar Patriótico (SMP), inscrita desde 2006.

Según el Ministerio, esa fundación de excombatientes sandinistas fue ilegalizada por “incumplimiento”, debido a que “no reportaron estados financieros del período 2010 a 2022”, y su junta directiva estaba vencida desde mayo de 2013.

Con el cierre de esas 20 ONG, suman al menos 3.400 las organizaciones de este tipo disueltas tras las protestas populares que estallaron en abril de 2018.

Gobernación argumentó que cerró de forma unilateral 12 ONG “por estar en abandono y tener entre 1 a 12 años de incumplimientos de sus obligaciones conforme a las leyes que los regulan”, y el resto por “disolución voluntaria”.

Ola de arrestos

Tras el cierre del canal de TV y las 20 ONG, el régimen de Daniel Ortega llevó adelante una ola de arrestos. Entre los detenidos, está el periodista William Aragón; la opositora Teresa Mena; Otavio Ortega, hijo del opositor que tiene el mismo nombre, y la madre de la primera víctima fatal (Richard Pavón) en las manifestaciones de 2018, Marycruz Bermúdez. También fue privado de su libertad Harold González González.

Defensores de derechos humanos, activistas y abogados confirmaron las detenciones, según el periódico local La Prensa.

Pablo Cuevas, abogado y defensor de los derechos humanos en el exilio, denunció amenazas contra la organización que preside, la Defensoría Nicaragüense de Derechos Humanos (DNDH).

 

Unas 3.400 ONG fueron cerradas

A la fecha, suman al menos 3.400 las organizaciones no gubernamentales disueltas por el régimen de Daniel Ortega tras las protestas populares que estallaron en abril de 2018.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...

Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...