Lasso asegura que con la "muerte cruzada" cerró un capítulo de "abuso de poder" en Ecuador

Mundo
Publicado el 24/05/2023 a las 16h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, aseguró este miércoles que con la disolución de la Asamblea Nacional (Parlamento), cerró "un largo capítulo de desinstitucionalización y abuso de poder, liderado por sectores políticos que se habían trazado como meta la cooptación de todo el Estado".

Así lo dijo en su informe a la nación al cumplir dos años de mandato, en momentos en que el país está inmerso en un proceso electoral extraordinario luego de que Lasso aplicara la llamada "muerte cruzada", por "grave crisis política y conmoción interna", en medio de un juicio político de censura promovido por la oposición donde parecía próxima su destitución.

El mandatario anotó que, con ello, puso fin "a una confrontación política que tenía inmerso al país en una crisis que se agudizaba con el tiempo" y consideró que el mayor reconocimiento a esa decisión es el respaldo popular al aseverar que la "muerte cruzada" cuenta con el apoyo del 80 % de los ecuatorianos.

"La inmensa mayoría ha aplaudido la aplicación de medida como la mejor sanción moral contra los obstruccionistas, con evidentes afanes golpistas", dijo Lasso sobre la oposición, una mayoría de izquierdas que controlaba la Asamblea.

En su discurso no reveló si se presentará a la reelección en las elecciones extraordinarias y únicamente pidió a los electores que sepan elegir "a los mejores ecuatorianos".

MANEJO ECONÓMICO

Lasso destacó la reducción del déficit fiscal de 7.500 millones de dólares a menos de 2.000 millones de dólares, anotó que a diciembre de 2022, Ecuador tenía una inflación de 3,7 % y para 2023 espera que sea la más baja con 1,4 % y un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 3 %, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al terminar 2023, el nivel de la deuda pública se habrá reducido al 55 %, es decir, 12 puntos porcentuales menos que hace tres años y resaltó que, durante su mandato, "1,1 millones de ecuatorianos han salido de la pobreza, y se han creado alrededor de 500.000 empleos".

Recordó, además, que ha cumplido con aumentar cada año 25 dólares al salario básico, fijado ahora en 450 dólares mensuales.

INVERSIÓN SOCIAL

Lasso destacó el despliegue de "un severo control a los evasores de impuestos" y otras acciones que permitieron un aumento la recaudación tributaria a más de 17.000 millones de dólares en 2022, alrededor de 3.000 millones más que en 2021.

Y recordó que la primera acción tras la "muerte cruzada" fue enviar a la Corte Constitucional, con el carácter de económico urgente, una modificación a la reforma tributaria que aumenta las deducciones de impuestos y que beneficia a 340.000 familias de clase media.

También destacó que la "inversión social" alcanzó este año los 15.276 millones de dólares, "la mayor cifra en la historia", que engloba los presupuestos de educación, salud, vivienda, trabajo y bienestar social.

Además, comentó que su Gobierno ha entregado 2.300 millones de dólares en siete diferentes bonos a 1,5 millones de niños, madres, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros.

ECUADOR EN EL MUNDO

El Gobierno trabaja para concretar acuerdos comerciales con alrededor de 10 países, está por firmar un tratado con Corea del Sur y ya suscribió otros con Costa Rica y China, un mercado de 1.400 millones de potenciales consumidores.

Además, destacó al turismo como una de las principales fuentes de ingresos y señaló que a diciembre de 2022, Ecuador había recuperado el 85 % de conectividad internacional, con 292 frecuencias semanales.

En 2021, Ecuador recibió 590.000 visitantes extranjeros, mientras que en 2022 la cantidad subió a más de 1,2 millones.

AMBIENTE

Lasso aseguró haber logrado el canje de deuda por conservación "más grande en la historia de la humanidad": 1.600 millones de dólares a cambio de proteger la Reserva Marina de Galápagos y la Reserva Hermandad, que conforman 198.000 kilómetros cuadrados de superficie", y garantizan la preservación al menos 2.500 especies.

El jefe de Estado señaló que su Gobierno apoya la minería formal y responsable, que genera recursos y empleo, mientras combate la minería ilegal, que ha sido declarada como una amenaza de Estado, al igual que el narcotráfico y el terrorismo.

En ese sentido, deseó que las elecciones extraordinarias permitan formar una gran concertación nacional contra la inseguridad causada por el crimen organizado. "No podemos permitir que el crimen organizado pretenda dominar al Ecuador con la complicidad de políticos traidores a la patria, o de malos servidores judiciales", recalcó.

"Hemos incautado, en dos años, la cifra récord de 420 toneladas de droga, cantidad histórica equivalente a cinco veces el promedio anual de lo decomisado en los últimos 15 años", concluyó antes de reafirmar que seguirá en las mismas líneas durante los próximos meses.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor intelectual del atentado de hace un mes...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este viernes a más de 57.200 los palestinos...

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias zonas de Jan Yunis, una ciudad en el sur de Gaza, ante los ataques previstos.
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa ruso.
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X, preguntando una vez más a sus seguidores si se debería crear el nuevo Partido...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y...


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...