Justicia peruana admite recurso de Pedro Castillo para anular vacancia

Mundo
Publicado el 28/05/2023 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La Judicatura peruana ha admitido a trámite el recurso presentado por el expresidente Pedro Castillo para anular la resolución de Congreso que dispuso su destitución por “permanente incapacidad moral”.

El 23 de junio la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima evaluará el recurso presentado por la defensa legal de Castillo para anular la vacancia presidencial en su contra por incapacidad moral permanente. La medida se aprobó luego de que el exjefe de Estado dé un autogolpe de Estado el pasado 7 de diciembre.

El Poder Judicial admitió a trámite la demanda interpuesta por Walter Ayala, abogado del exmandatario y exministro de Defensa durante su gobierno. De acuerdo al poder del Estado, el recurso presentado cumple con los requisitos de admisibilidad y procedencia que solicita la ley para que se evalúe el caso.

La medida fue presentada hace cuatro meses atrás, pero esta fue observada por los operadores de justicia y devuelta hacia su defensa legal. Sin embargo, luego de subsanar estas, la medida fue presentada nuevamente.

Esta situación será comunicada a los procuradores del Poder Judicial y del Congreso de la República para que brinden sus descargos en un plazo máximo de 10 días. La audiencia se desarrollará en la fecha referida a las 08:45 de forma virtual.

En más de una ocasión los presidentes de otros países se han mostrado en contra de la destitución de Pedro Castillo de la presidencia de la República. El exmandatario deberá permanecer en el penal de Barbadillo durante 18 meses por el presunto delito de rebelión, conspiración y abuso de autoridad.

La decisión del Poder Judicial no ha sido bien recibida por los mandatarios de otros países, los jefes de Estado como Gustavo Petro (Colombia), Andrés Manuel López Obrador (México), Alberto Fernández (Argentina) o Gabriel Boric (Chile) no reconocen el autogolpe de Estado y se han mostrado a favor de que Castillo retome sus labores.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que el golpe de Estado fue hecho porque Pedro Castillo Terrones fue “acorralado por una clase política corrupta”.

 

La citación de Dina Boluarte

La Fiscalía de Perú retrasó una semana la citación a la presidenta Dina Boluarte para declarar en el marco de una investigación por presunto genocidio. La mandataria debe responder por la muerte de cerca de 60 civiles durante las protestas en contra de su Gobierno.

La defensa de la presidenta Boluarte había solicitado al Ministerio Público que reprogramase la citación. Prevista en un primer momento para el próximo miércoles, pues coincidía con una “actividad oficial” programada con antelación a las diligencias.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a su operación contra el país persa, caso...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen inmediatamente” la zona y ha advertido de que lanzará...

El senador del partido opositor Centro Democrático y precandidato a la Presidencia de Colombia Miguel Uribe permanece "estable" tras someterse en las últimas horas a una nueva intervención quirúrgica...
La escalada entre los dos países se incrementa y ambos advierten con ataques devastadores.
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en Sefelá, al oeste de Jerusalén.
El Ejército israelí anunció este domingo que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el aeropuerto de Mashhad, en el este de Irán, en lo que describió como su operación de...


En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...