Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese de persecución electoral

Mundo
Publicado el 02/10/2023 a las 18h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Grupos de manifestantes bloquearon este lunes carreteras en Guatemala para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras acusada de fraguar un supuesto golpe de Estado para impedir que asuma el presidente electo Bernardo Arévalo.

Las agrupaciones, en su mayoría indígenas y campesinas, mantienen cerrados al menos 17 tramos de importantes carreteras como la Interamericana, así como las que conducen a las fronteras de México, El Salvador y Honduras, según la estatal dirección general de protección y seguridad vial.

Las protestas son contra los allanamientos de la sede del tribunal electoral para secuestrar las actas de las elecciones pasadas, el pedido para quitar los fueros a los magistrados de ese organismo e intentar cancelar el partido Semilla de Arévalo; acciones que han provocado preocupación y rechazo internacional.

Las manifestaciones y bloqueos fueron convocadas por los alcaldes comunales de los 48 cantones del departamentos de Totonicapán, al oeste de la capital, para pedir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras. Al llamado se han sumado otros sectores.

Los manifestantes también bloquearon dos ingresos a Ciudad de Guatemala y protestarán en la sede del Ministerio Público (Fiscalía).

Además, las entidades piden la separación de los cargos del fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, quienes mantienen una cruzada legal que es considerada como un "golpe de Estado" por el presidente electo.

Los tres funcionarios están incluidos en una lista de "actores corruptos" y antidemocráticos de Estados Unidos.

En un comunicado, los 48 cantones aseguran que la medida se debe a que los funcionarios judiciales han tomado "acciones arbitrarias que atentan contra la democracia y autonomía del pueblo y su orden constitucional".

- Asalto grosero y brutal -

La embestida legal comenzó después de que Arévalo quedara segundo en las elecciones generales el 25 de junio y pasara a un balotaje que ganó el 20 de agosto a la ex primera dama, Sandra Torres.

El viernes y sábado fiscales bajo el mando de Curruchiche y con una orden de Orellana se incautaron las actas electorales, provocando una enérgica condena de Estados Unidos, que señaló que "socava" la transición pacífica del poder.

Arévalo informó que este lunes sostuvo una reunión virtual con el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, quien le expresó "la preocupación de su país por la situación en Guatemala".

"Intercambiamos y reiteramos el nuestro compromiso para que prevalezca la democracia y se garantice el respeto al voto de las y los guatemaltecos", sostuvo el futuro gobernante socialdemócrata en su cuenta X, antes Twitter.

Arévalo llegó este lunes a la sede del Tribunal Supremo Electoral para participar en la reunión de los magistrados donde manifestó su solidaridad "ante el asalto grosero y brutal del que fueron parte del Ministerio Público" cuando incautaron las actas electorales.

"Venimos a manifestar nuestro apoyo a agradecer el trabajo que el Tribunal Supremo Electoral está haciendo en defensa de la democracia y exhortar a la sociedad guatemalteca a que todos tenemos que arropar a nuestro sistema electoral", agregó.

Además, pidió el apoyo para los magistrados y trabajadores del tribunal electoral, a los miembros de las juntas electorales, porque "todos ellos están siendo objeto, en este momento, de un ataque artero por parte de los criminales que están ubicados en el Ministerio Público".

La presidenta del tribunal electoral, Irma Palencia, en rueda de prensa reconoció que nunca "imaginamos que iban a ocurrir" esas acciones legales, tras afirmar que "estamos dispuestos a continuar garantizando la voluntad de los ciudadanos" al elegir en las urnas a las nuevas autoridades para el periodo 2024-2028.

La Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos, España, la Unión Europea y organizaciones internacionales han expresado su rechazo a la persecución penal por considerar que atenta contra la democracias y la gobernabilidad de esta nación.

Ante los bloqueos, el ministerio del Interior aseguró en un comunicado que instruyó a la Policía Nacional Civil a utilizar la fuerza para disolver las medidas, aunque deben hacer un análisis para no "poner en riesgo la integridad física de quienes intervengan".

Tus comentarios

Más en Mundo

El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, no...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres, hizo este viernes de manera dramática al...

Al menos seis palestinos, entre ellos un menor, murieron este viernes en un campo de refugiados de Cisjordania en enfrentamientos con fuerzas israelíes, informó el Ministerio de Sanidad de la...
Un medio de comunicación local dice que uno de los hombres detenidos es un respetado periodista y denunció abusos y humillaciones.
"Acepté la invitación porque somos un país vecino y hermano y vamos a hacer lo posible para que Argentina crezca", dijo el expresidente brasileño antes de reunirse con el presidente electo.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha confirmado que repetirá como candidato en las elecciones del próximo mes de marzo, una hipótesis que ya se daba por hecho pero que desde el Kremlin habían...


En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado, habrían accedido al título con documentos...

Actualidad
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...
Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...