Agobiados por la inflación, argentinos eligen presidente en comicios de resultado incierto

Mundo
Publicado el 20/10/2023 a las 10h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Los argentinos acudirán el domingo a las urnas para elegir entre tres candidatos con serias chances de ganar la presidencia, en unos comicios teñidos por la desesperación de la población por una larga crisis inflacionaria y que podrían definirse en un balotaje.

La inflación del 138% anual no solo empujó a la pobreza al 40% de los argentinos, sino que también impulsó la candidatura del ultraliberal Javier Milei, un "outsider" de la política que se convirtió en favorito luego de imponerse en las primarias de agosto con la promesa de eliminar el banco central, privatizar empresas públicas y dolarizar la economía.

Según sondeos recientes, el ministro de Economía Sergio Massa, un peronista de centro que hace un año lidia con la profunda crisis, podría alcanzar un eventual balotaje contra Milei, aunque la exministra conservadora Patricia Bullrich también cuenta con altas probabilidades.

"Podemos estar en la puerta de un fin de ciclo histórico y el inicio de otro, en el sentido de que las dos coaliciones principales pueden quedar fuera del poder a partir de la llegada de una fuerza nueva liderada por un 'outsider'", explicó a Reuters el analista político Carlos Fara.

El futuro presidente se encontrará con un desolador panorama financiero: la escasez de divisas ha dejado prácticamente vacías las arcas del banco central y el país mantiene hace años una deuda de 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En medio de la prolongada crisis, la propuesta de Milei de dolarizar la economía ha profundizado las turbulencias financieras en el país en las últimas semanas, que podrían volver a impactar sobre el peso doméstico tras los comicios.

"A mí no me interesa la política pero Milei es un borrón y cuenta nueva. Podrá estar loco, pero por lo menos dice lo que piensa. Argentina necesita un presidente sincero, hace años vivimos en la incertidumbre", afirmó Sebastián Pizzo, un empleado gastronómico de 33 años.

De acuerdo con la mayoría de las encuestas, la competencia electoral se definiría en un balotaje el 19 de noviembre, ya que ningún postulante parece arrastrar suficientes votos como para lograr la presidencia directamente en la primera rueda.

Para evitar el balotaje, el ganador de las elecciones debe obtener más del 45% de los votos o del 40% y una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el segundo.

"Soy jubilada y tengo nietos e hijos en la universidad pública. Massa (que encabeza la coalición de centroizquierda Unión por la Patria) es el único que defiende los valores del pueblo argentino, no entiendo como está en duda", dijo Adriana Schedfin, una jubilada de 63 años.

Otro punto a tener en cuenta el domingo será lo que suceda con el Congreso, donde se prevé que ninguna fuerza contará con mayoría en ninguna de las dos cámaras, lo que obligará al próximo presidente a un permanente ejercicio de negociación.

Si Milei -líder del partido La Libertad Avanza- ganara la presidencia, la situación se vería exacerbada al contar con muy pocos representantes en el Parlamento.

"Voy a votar a Patricia (Bullrich, candidata de la alianza Juntos por el Cambio). La gente la está cuestionando mucho, pero yo confío en su equipo. Yo creo que todavía hay chances de que sea la próxima presidenta", destacó Patricia, una jubilada de 63 años.

La votación comenzará a las 08:00 horas del domingo (1100 GMT) y los primeros resultados del escrutinio se aguardan a las 21:00 horas (24:00 GMT).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023, según el último balance publicado este...
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del...

El Ministerio de Exteriores de Siria ha denunciado este lunes una incursión militar llevada a cabo por el Ejército israelí en el lado sirio del monte Hermón, y ha asegurado que estas acciones por...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en las próximas dos semanas.
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un organismo de seguridad alimentaria respaldado por la ONU, tras casi dos años de...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...