La ofensiva rebelde se expande al sur de Birmania y se aproxima a la mayor ciudad del país

Mundo
Publicado el 04/12/2023 a las 7h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La ofensiva de fuerzas de minorías étnicas y prodemocráticas que comenzó a combatir al Ejército de Birmania (Myanmar) en el noreste del país a finales de octubre se expande ahora al sur, tras hacerlo por el este y el oeste, acortando distancias con Rangún, la mayor ciudad de la nación asiática.

El Ejército de Liberación Nacional Karen (KNLA, en sus siglas en inglés) y las fuerzas patrióticas de defensa (PDF), una milicia prodemocracia surgida tras el golpe militar del 1 de febrero de 2021, luchan contra el Ejército birmano (Tatmadaw) para capturar la ciudad de Mone, en la provincia de Bago, en el sur del país, según publica hoy el medio independiente Myanmar Now.

Este medio y el grupo portavoz del KNLA afirman que en la noche del 2 de diciembre fuerzas conjuntas de las citadas guerrillas comenzaron la ofensiva y capturaron una estación policial y una base militar de Mone, donde la batalla es "cruenta" y centenares de residentes han huido, con un número incierto de heridos, añaden.

El portavoz de la junta militar que detenta el poder en Birmania desde el golpe, Zaw Min Tun, señala por su parte que las PDF "se están retirando de Mone", según publica el medio Eleven News, vinculado al Ejército birmano.

La provincia de Bago se sitúa a unos 70 kilómetros al noreste de Rangún, la mayor ciudad de Birmania, y se trata de la parte más meridional hasta ahora a la que se ha expandido la conocida como Operación 1027, bautizada por su lanzamiento el día 27 de octubre en el estado nororiental de Shan.

Desde entonces, a la ofensiva, lanzada inicialmente por la Alianza de la Hermandad -formada por tres poderosas guerrillas norteñas, algunas con vínculos étnicos o militares con China, como el Ejército para la Alianza Democrática de Birmania (MNDAA)-, se han unido otros grupos (como las PDF) y la operación se ha expandido a otras zonas.

Entre ellas, regiones del norte, centro, oeste, este y ahora sur del país como Kayah, Sagaing, Mandalay, Bago, Mon, Rakáin, Chin, Karen y Bago.

Los avances en la provincia de Bago se producen después de que el KNLA y el Ejército birmano comenzaran a enfrentarse hace días por el control de una ruta comercial clave en el estado de Karen, cerca de la ciudad de Kawkareik, situada en la autovía que conecta Myawaddy, en la frontera con Tailandia, con Rangún.

Asimismo, el pasado 26 de noviembre, el citado MNDAA aseguró haber tomado el puesto fronterizo de Kyin San Kyawt, en la región de kokang del estado Shan, clave en el comercio fronterizo con China.

Al menos 19 ciudades han sido arrebatadas al Ejército birmano desde el 27 de octubre, ninguna de ellas grandes urbes, así como más de 200 puestos militares y comisarías de policía, según se publicó el domingo en las cuentas en redes sociales de Operación 1027.

Por su parte, la ONU advirtió a finales de noviembre de que al menos 286.000 personas han quedado desplazadas desde el lanzamiento de la operación, y remarcó que la escalada de violencia es "la mayor y más extensa geográficamente" desde la asonada de 2021.

El golpe puso fin a una década de transición democrática en Birmania y al Gobierno electo de la nobel de la paz Aung San Suu Kyi, detenida desde la sublevación, agudizando la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas con la aparición de nuevas milicias antijunta. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...