La ofensiva rebelde se expande al sur de Birmania y se aproxima a la mayor ciudad del país

Mundo
Publicado el 04/12/2023 a las 7h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La ofensiva de fuerzas de minorías étnicas y prodemocráticas que comenzó a combatir al Ejército de Birmania (Myanmar) en el noreste del país a finales de octubre se expande ahora al sur, tras hacerlo por el este y el oeste, acortando distancias con Rangún, la mayor ciudad de la nación asiática.

El Ejército de Liberación Nacional Karen (KNLA, en sus siglas en inglés) y las fuerzas patrióticas de defensa (PDF), una milicia prodemocracia surgida tras el golpe militar del 1 de febrero de 2021, luchan contra el Ejército birmano (Tatmadaw) para capturar la ciudad de Mone, en la provincia de Bago, en el sur del país, según publica hoy el medio independiente Myanmar Now.

Este medio y el grupo portavoz del KNLA afirman que en la noche del 2 de diciembre fuerzas conjuntas de las citadas guerrillas comenzaron la ofensiva y capturaron una estación policial y una base militar de Mone, donde la batalla es "cruenta" y centenares de residentes han huido, con un número incierto de heridos, añaden.

El portavoz de la junta militar que detenta el poder en Birmania desde el golpe, Zaw Min Tun, señala por su parte que las PDF "se están retirando de Mone", según publica el medio Eleven News, vinculado al Ejército birmano.

La provincia de Bago se sitúa a unos 70 kilómetros al noreste de Rangún, la mayor ciudad de Birmania, y se trata de la parte más meridional hasta ahora a la que se ha expandido la conocida como Operación 1027, bautizada por su lanzamiento el día 27 de octubre en el estado nororiental de Shan.

Desde entonces, a la ofensiva, lanzada inicialmente por la Alianza de la Hermandad -formada por tres poderosas guerrillas norteñas, algunas con vínculos étnicos o militares con China, como el Ejército para la Alianza Democrática de Birmania (MNDAA)-, se han unido otros grupos (como las PDF) y la operación se ha expandido a otras zonas.

Entre ellas, regiones del norte, centro, oeste, este y ahora sur del país como Kayah, Sagaing, Mandalay, Bago, Mon, Rakáin, Chin, Karen y Bago.

Los avances en la provincia de Bago se producen después de que el KNLA y el Ejército birmano comenzaran a enfrentarse hace días por el control de una ruta comercial clave en el estado de Karen, cerca de la ciudad de Kawkareik, situada en la autovía que conecta Myawaddy, en la frontera con Tailandia, con Rangún.

Asimismo, el pasado 26 de noviembre, el citado MNDAA aseguró haber tomado el puesto fronterizo de Kyin San Kyawt, en la región de kokang del estado Shan, clave en el comercio fronterizo con China.

Al menos 19 ciudades han sido arrebatadas al Ejército birmano desde el 27 de octubre, ninguna de ellas grandes urbes, así como más de 200 puestos militares y comisarías de policía, según se publicó el domingo en las cuentas en redes sociales de Operación 1027.

Por su parte, la ONU advirtió a finales de noviembre de que al menos 286.000 personas han quedado desplazadas desde el lanzamiento de la operación, y remarcó que la escalada de violencia es "la mayor y más extensa geográficamente" desde la asonada de 2021.

El golpe puso fin a una década de transición democrática en Birmania y al Gobierno electo de la nobel de la paz Aung San Suu Kyi, detenida desde la sublevación, agudizando la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas con la aparición de nuevas milicias antijunta. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...