La ofensiva rebelde se expande al sur de Birmania y se aproxima a la mayor ciudad del país

Mundo
Publicado el 04/12/2023 a las 7h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La ofensiva de fuerzas de minorías étnicas y prodemocráticas que comenzó a combatir al Ejército de Birmania (Myanmar) en el noreste del país a finales de octubre se expande ahora al sur, tras hacerlo por el este y el oeste, acortando distancias con Rangún, la mayor ciudad de la nación asiática.

El Ejército de Liberación Nacional Karen (KNLA, en sus siglas en inglés) y las fuerzas patrióticas de defensa (PDF), una milicia prodemocracia surgida tras el golpe militar del 1 de febrero de 2021, luchan contra el Ejército birmano (Tatmadaw) para capturar la ciudad de Mone, en la provincia de Bago, en el sur del país, según publica hoy el medio independiente Myanmar Now.

Este medio y el grupo portavoz del KNLA afirman que en la noche del 2 de diciembre fuerzas conjuntas de las citadas guerrillas comenzaron la ofensiva y capturaron una estación policial y una base militar de Mone, donde la batalla es "cruenta" y centenares de residentes han huido, con un número incierto de heridos, añaden.

El portavoz de la junta militar que detenta el poder en Birmania desde el golpe, Zaw Min Tun, señala por su parte que las PDF "se están retirando de Mone", según publica el medio Eleven News, vinculado al Ejército birmano.

La provincia de Bago se sitúa a unos 70 kilómetros al noreste de Rangún, la mayor ciudad de Birmania, y se trata de la parte más meridional hasta ahora a la que se ha expandido la conocida como Operación 1027, bautizada por su lanzamiento el día 27 de octubre en el estado nororiental de Shan.

Desde entonces, a la ofensiva, lanzada inicialmente por la Alianza de la Hermandad -formada por tres poderosas guerrillas norteñas, algunas con vínculos étnicos o militares con China, como el Ejército para la Alianza Democrática de Birmania (MNDAA)-, se han unido otros grupos (como las PDF) y la operación se ha expandido a otras zonas.

Entre ellas, regiones del norte, centro, oeste, este y ahora sur del país como Kayah, Sagaing, Mandalay, Bago, Mon, Rakáin, Chin, Karen y Bago.

Los avances en la provincia de Bago se producen después de que el KNLA y el Ejército birmano comenzaran a enfrentarse hace días por el control de una ruta comercial clave en el estado de Karen, cerca de la ciudad de Kawkareik, situada en la autovía que conecta Myawaddy, en la frontera con Tailandia, con Rangún.

Asimismo, el pasado 26 de noviembre, el citado MNDAA aseguró haber tomado el puesto fronterizo de Kyin San Kyawt, en la región de kokang del estado Shan, clave en el comercio fronterizo con China.

Al menos 19 ciudades han sido arrebatadas al Ejército birmano desde el 27 de octubre, ninguna de ellas grandes urbes, así como más de 200 puestos militares y comisarías de policía, según se publicó el domingo en las cuentas en redes sociales de Operación 1027.

Por su parte, la ONU advirtió a finales de noviembre de que al menos 286.000 personas han quedado desplazadas desde el lanzamiento de la operación, y remarcó que la escalada de violencia es "la mayor y más extensa geográficamente" desde la asonada de 2021.

El golpe puso fin a una década de transición democrática en Birmania y al Gobierno electo de la nobel de la paz Aung San Suu Kyi, detenida desde la sublevación, agudizando la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas con la aparición de nuevas milicias antijunta. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León, convirtiéndose en la tercera víctima mortal de los...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la periodista asesinada en 1991 a manos de...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta los 50 millones de dólares, la fiscal...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania.
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....