Empresa canadiense pide levantar bloqueos en accesos a mina de cobre en Panamá

Mundo
Publicado el 09/12/2023 a las 18h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La compañía canadiense First Quantum Minerals pidió este sábado al gobierno de Panamá desbloquear las rutas de acceso a la mina de cobre más grande de Centroamérica para evitar la contaminación ambiental, tras cesar las faenas al ser declarado inconstitucional el contrato de concesión.

"Para que la empresa mantenga el cumplimiento y evite daños ambientales, el camino de acceso a la mina y el puerto internacional (Punta Rincón) deben ser despejados con carácter de urgencia", dijo la minera en un comunicado.

"La empresa solicita asistencia a las autoridades, de conformidad con las normas nacionales y los tratados internacionales, para permitir que la empresa cumpla con la solicitud" del ministerio de Comercio e Industrias para mantener "la seguridad de las instalaciones y evitar daños ambientales".

El 28 de noviembre, la Corte Suprema panameña declaró inconstitucional el contrato del gobierno con la compañía, que le permitía explotar la mina por 20 años prorrogables, lo que puso fin a más de un mes de protestas. 

Sin embargo, la compañía dijo que los bloqueos de las carreteras de acceso a la mina han continuado tras el fin de las protestas, y han impedido "la entrega de equipos e insumos necesarios para mantener la estabilidad ambiental del sitio, cuyas labores operacionales productivas han cesado".

"Sin estos suministros, la gestión ambiental del sitio pronto se volverá cada vez más difícil y podría ocasionar efectos ambientales potencialmente significativos", advirtió.

El miércoles, el ministerio instó a la empresa a "finalizar las operaciones de extracción, procesamiento, beneficio, transporte, exportación y comercialización, así como las actividades mineras en general" y recomendó tomar medidas para evitar la contaminación.

La empresa anunció el viernes que inició el trámite para dar por terminados los contratos de más de 4.000 trabajadores. Hace una semana ya había anunciado la suspensión de los contratos de sus 7.000 empleados.

No obstante, se mantendrán algunos puestos de trabajo para garantizar "la seguridad de las instalaciones y evitar pérdidas o daños ambientales dentro de la zona minera".

First Quantum inició un proceso arbitral internacional en Miami (EEUU) en virtud del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá. Si el país centroamericano pierde el arbitraje posiblemente tendrá que pagar indemnizaciones multimillonarias.

La mina producía desde 2019 unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre anuales, que representaban el 75% de las exportaciones panameñas y el 5% del PIB del país. Además de sus 7.000 trabajadores directos, tenía unos 33.000 indirectos.

El contrato con la minera fue declarado inconstitucional tras multitudinarias protestas que duraron más de un mes, convocadas por maestros, obreros y ambientalistas, que sostienen que la mina daña severamente el medioambiente.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.
El Gobierno argentino busca reinsertar al sistema financiero, sin sanciones para los propietarios, hasta 400.000 millones de dólares no declarados. Expertos...

La medida bloquea temporalmente la revocación del permiso para matricular a foráneos que el Gobierno de Trump había impuesto el jueves y contra la que la universidad, la más prestigiosa de EEUU país...
Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre su gobierno y la prestigiosa...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos, provocando un incendio que arrasó con una...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...