Miles de pasajeros varados en Argentina por paro del sector aeronáutico por sus salarios

Mundo
Publicado el 28/02/2024 a las 11h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Miles de pasajeros quedaron varados en tierra este miércoles en Argentina, al no poder abordar sus vuelos nacionales e internacionales debido al paro de 24 horas que llevan adelante los sindicatos aeronáuticos para reclamar mejoras salariales.

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) de rampa y pista, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) adoptaron esta medida tras rechazar una oferta salarial de Aerolíneas Argentinas e Intercargo en el marco de la negociación paritaria.

Lea también: Argentina prohíbe el lenguaje inclusivo en la administración pública por su "uso político"

"El paro es netamente de índole salarial", ya que los trabajadores aeronáuticos se encuentran "70 puntos por debajo de la brecha inflacionaria", explicó el portavoz de APLA, Juan Pablo Mazzieri, a radio Mitre, ya que la última recomposición salarial había sido en octubre pasado, y en febrero recibieron un 16% y un ofrecimiento del 12% para los haberes de marzo.

Argentina registró en enero pasado una inflación anual del 254,2%, conformada por índices mensuales de 12,8% en noviembre, 25,5% en diciembre y 20,6% en enero último, y los salarios están perdiendo poder adquisitivo frente a la alta inflación a pesar de que las negociaciones paritarias han tomado un ritmo mensual.

La línea de bandera Aerolíneas Argentinas canceló 331 vuelos este miércoles como consecuencia de la medida de fuerza, que estimó que afectará a cerca de 24.000 pasajeros -18.000 son de cabotaje, 3.000 de destinos regionales y otros 3.000 internacionales-.

Además, 10.000 pasajeros efectuaron cambios voluntarios de sus vuelos durante los últimos días.

Los sindicatos hablan de "intransigencia" de las empresas en el comunicado que anunció el paro, del que avisaron "con antelación suficiente" para que ambas compañías pudieran tomar las medidas oportunas para no afectar a los usuarios.

La "low cost" Flybondi opera este miércoles solo desde el aeropuerto internacional en Ezeiza, provincia de Buenos Aires, porque cuenta con servicios propios, pero en el resto de los aeropuertos ha debido ajustar sus vuelos; en tanto, han despegado y aterrizado vuelos de la estadounidense American Airlines.

Los paros y movilizaciones de distintos gremios y sectores han sido una constante desde que asumió la Presidencia de Argentina el libertario Javier Milei, el 10 de diciembre pasado.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevó adelante el lunes pasado un paro de 24 horas en el sector docente, por mejoras salariales, que entorpeció el inicio del curso escolar en varias provincias del país.

La semana pasada paró el sector de Sanidad, en los establecimientos de salud privados, y el de los conductores de trenes, que afectó a un millón de pasajeros, según estimó el gobierno.

Además, poco después del inicio de la gestión de Milei, el 24 de enero pasado, la Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical del país y que se define como peronista, convocó a un paro general. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% anunciado por su...
En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de vidas y daños significativos.

Decenas de países siguen deseando unirse al bloque, a pesar de sus escasos avances. El presidente Trump prometió aranceles más altos a los países Brics que se sumen a los planes de desafiar la...
El papa León XIV ha recibido este miércoles en su residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien ha ofrecido el Vaticano como sede para unas negociaciones con...
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer un arancel del 50% al cobre. Asimismo, afirmó que contempla otro de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se...
La segunda ciudad más grande y poblada de Francia está en riesgo por fuegos forestales atizados por vientos que no amainan desde el lunes. Las autoridades recomiendan a los marselleses refugiarse en...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...