Comienza en El Salvador la votación para elegir alcaldes y diputados al Parlacen

Mundo
Publicado el 03/03/2024 a las 14h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La jornada electoral para elegir a 44 alcaldes y a 20 representantes de El Salvador para el Parlamento Centroamericano (Parlacen) comenzó este domingo con poca afluencia en los más de 1.590 colegios electorales, con retraso en la apertura y con incidentes menores registrados en algunos centros.

Pocas personas habían llegado a los lugares de votación antes de las 7.00 hora local (13.00 GMT), hora oficial de comienzo de la jornada que debe concluir a las 17.00 hora local (23.00 GMT).

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez, dio por inaugurada la elección de miembros de concejos municipales y diputados al Parlacen en una cadena nacional de radio y televisión.

"El día ha llegado en el que tenemos el poder de votar y elegir a las autoridades locales que gobernarán a los municipios en los que vivimos con nuestras familias y convivimos en comunidad (...) este día también corresponde elegir a la representación del Estado de El Salvador ante el Parlamento Centroamericano", dijo Martínez.

Recordó que en esta votación no están incluidos los salvadoreños que viven en el extranjero, quienes sí votaron en las elecciones presidenciales y legislativas del pasado 4 de marzo.

Retrasos en la conformación e instalación de juntas receptoras de votos, entrega tardía de material electoral y restricciones de acceso a periodistas han sido algunos de los inconvenientes registrados.

En esta ocasión, los más de 5,5 millones de ciudadanos convocados a votar elegirán a 44 alcaldes, y no a 262 como en elecciones pasadas, y a 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

La presidenta del ente colegiado indicó que "institucionalmente estamos listos con todas la condiciones necesarias para recibir al electorado en los centros de votación" y aseguró que "hemos trabajado arduamente en los ajustes necesarios para superar los inconvenientes del pasado 4 de febrero".

Los partidos de oposición han pedido al TSE que garantice que el sistema de transmisión de resultados funcione y no presente errores como en los comicios de febrero, lo que llevó al ente electoral a suspender el escrutinio preliminar y pasar de una vez al final.

Se prevé que en estas elecciones el partido oficialista Nuevas Ideas (NI) obtenga el mayor número de municipios, ya que diversas encuestas dadas a conocer antes de los comicios dan cuenta de que este partido posee una gran mayoría en la intención de voto.

En junio pasado, la Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó una reforma a petición del presidente Nayib Bukele para reducir el número de municipios de 262 a 44, supuestamente para disminuir los gastos estatales.

Sin embargo, diversos analistas han interpretado esto como una maniobra para concentrar más el poder de Nuevas Ideas a nivel local y dejar a la oposición fuera, además de evitar derrotas electorales en diversos municipios.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...