Miles de brasileñas exigen en la calle un basta frente al aumento de los feminicidios

Mundo
Publicado el 08/03/2024 a las 19h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Miles de brasileñas protestaron este viernes en las principales ciudades del país para exigir un basta a los feminicidios, despenalizar el aborto y aplicar los últimos avances legislativos en materia de igualdad.

En São Paulo, la mayor ciudad del país, cientos de mujeres se manifestaron al grito de "aborto legal, libre y gratuito" por la Avenida Paulista, adonde se acercaron decenas de colectivos y sindicatos en defensa de los derechos de las mujeres.

"No es justo que en 2024 continúen matándonos y tengamos que recurrir al aborto clandestino", vociferó Maria Fernanda Marcelino, una de las representantes de la Marcha Mundial de las Mujeres.

En Brasil, el aborto es legal apenas en casos de violación, riesgo de muerte para la madre o anencefalia del feto.

Desde niñas a las más veteranas, las manifestantes caminaron a pesar de la lluvia con pancartas que reivindicaban un salario igualitario, el fin de los feminicidios e incluso un alto al fuego en la Franja de Gaza.

Según los datos del Fórum Brasileño de Seguridad Pública, al menos 1.463 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Brasil el año pasado, un 1,6 % más que en 2022, lo que deja un promedio de cuatro muertes por día.

"El feminismo tiene que ser interseccional, tenemos que defender a todas las mujeres: las negras, las trans y también a las palestinas", afirmó con contundencia Sophia Vieira, una joven militante del colectivo Juntas.

Bloques antirracistas, indígenas y lésbicos pusieron de manifiesto durante este 8 de marzo que la igualdad se construye desde "la primera línea" y "de manera colectiva", como describió Mari Ceoski, una de las asistentes.

En Río de Janeiro, protestaron por el centro de la ciudad con banderas rojas, moradas y carteles que también pedían una política efectiva contra el creciente número de feminicidios.

"La ley está ahí, pero el número de feminicidios es un absurdo, no ha parado de crecer (...) Damos pasos hacia delante, pero también hacia atrás porque estamos en una sociedad extremadamente misógina", afirmó a EFE Eladiceia da Silva, profesora de Historia.

Colega de profesión, Silme de Lima reconoce que ha habido "avances bien significativos", especialmente en el ámbito laboral, aunque con matices.

"Todavía no estamos en paridad. Las mujeres aún ganan menos que los hombres", denunció.

Para revertir esa situación, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó en julio pasado una ley que establece la igualdad salarial para hombres y mujeres que desempeñen las mismas funciones.

Desde que asumió el poder, el 1 de enero de 2023, el mandatario ha impulsado diversas iniciativas en pro de las mujeres, aunque también ha sido criticado por no elegir a ninguna para ocupar un lugar en la Corte Suprema en las dos oportunidades que ha tenido hasta el momento.

En su primer año de mandato, Lula propuso a dos candidatos para el alto tribunal y en ambas ocasiones optó por un hombre: Cristiano Zanin, su antiguo abogado personal; y Flávio Dino, quien fue su ministro de Justicia.

Con esos dos nombramientos, actualmente en el pleno del Supremo, formado por once magistrados, solo hay una mujer: Cármen Lúcia Antunes.

Además de São Paulo y Río, en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, también se registraron concentraciones en Brasilia, Belo Horizonte, así como en otras grandes ciudades brasileñas. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...

Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...