HRW acusa al Congreso de Perú de "poner en jaque" a la justicia

Mundo
Publicado el 11/03/2024 a las 11h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La ONG Human Rights Watch (HRW) advirtió este lunes que la reciente decisión del Congreso de Perú de remover "arbitrariamente" a dos de los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), "pone en jaque la independencia judicial y el sistema democrático" de ese país.

A través de un comunicado titulado "Perú: El Congreso avasalla el Estado de derecho", HRW considera que la inhabilitación de los magistrados ejecutada por el parlamento peruano también "atenta gravemente contra la independencia judicial, el Estado de derecho y la protección de los derechos humanos".

Además, considera que la remoción de los miembros de la JNJ, ejecutada el pasado 7 de marzo, "abre la puerta a la influencia política en el sistema de justicia y electoral y pone en peligro el derecho al voto", debido a que el ente judicial "nombra y sanciona a jueces y fiscales, así como a las autoridades de las entidades que organizan las elecciones y tienen a su cargo el registro electoral".

La directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus, agregó que con esta última acción, el Congreso peruano "ha debilitado gravemente a uno de los últimos organismos independientes en pie que podría servir de contrapeso frente a sus prácticas abusivas".

Lea también: Miembros del máximo órgano de judicatura de Perú se defienden ante posible cese en Congreso

La ONG resaltó que las acciones del Congreso para destituir a los miembros de la JNJ, pese a que sus mandatos culminan en enero de 2025, se aceleraron en noviembre de 2023, cuando fiscales anticorrupción señalaron a la entonces fiscal general, Patricia Benavides, de cerrar investigaciones contra congresistas para influir en las decisiones del parlamento.

Para HRW, el Congreso peruano "ha liderado una grave erosión de la independencia judicial y del Estado de derecho". Por ejemplo, refiere que en 2022 ejecutó un proceso "que careció de transparencia y criterios claros" para nombrar a seis magistrados del Tribunal Constitucional.

Desde entonces, ese tribunal ha tomado "decisiones cuestionables, incluyendo liberar de prisión al expresidente Alberto Fujimori, en violación de las órdenes emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos", añadió la ONG.

De igual forma, los congresistas nombraron "un defensor del pueblo sin experiencia en derechos humanos" quien, además, "presidirá la comisión especial encargada de designar a los miembros de la JNJ para el periodo 2025-2030, e inhabilitó, sin fundamento alguno, a una fiscal suprema".

Igualmente, un grupo de congresistas, adelanta una polémica propuesta "para remover al presidente del Jurado Nacional de Elecciones" y declarar en emergencia" la Fiscalía, cuestión que de ser aprobada expulsaría al actual fiscal general interino, Juan Villena.

Además, el Congreso ha cambiado a su favor varias normas constitucionales, como permitir la reelección de los actuales parlamentarios, lo que había estado prohibido por un referéndum en 2018. También limitó los poderes del Presidente de la República para disolver el Congreso, mientras que sí mantuvo la capacidad de los congresistas para remover al jefe de Estado.

Por estas razones, HRW considera que la Organización de los Estados Americanos (OEA) debe convocar su Consejo Permanente "para abordar los continuos ataques a la independencia judicial" en Perú, entre otras acciones que "alteran" el orden constitucional y afectan "gravemente" la democracia.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...