Israel ve cerca el fin de su ofensiva en la franja de Gaza pero Hamás sobrevive

Mundo
Publicado el 02/07/2024 a las 15h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Israel afirma que el plan de posguerra para la Franja de Gaza, cuyos detalles se desconocen, se implementará pronto ya que la ofensiva militar iniciada en octubre pasado está próxima a completar su objetivo de destruir militarmente a Hamás, pero las tropas siguen regresando a lugares que ya daban por conquistados ante el reagrupamiento de las milicias islamistas.

"Estamos acercándonos hacia la fase final de la eliminación del ejército terrorista de Hamás", afirmó ayer el primer ministro, Benjamín Netanyahu, en un tono triunfalista que fuentes militares y de seguridad tratan de evitar.

Junto con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el Comando Sur del Ejército, Netanyahu mantuvo una "evaluación de seguridad" esta semana para abordar la preparación de la "fase C" de la guerra, que implica el fin de la incursión terrestre y la transición a una estrategia militar centrada en "redadas selectivas basadas en inteligencia".

Las tropas israelíes tienen el control táctico de Rafah, extremo sur del enclave, incluida toda la frontera con Egipto, desde que emprendieran a principios de mayo la operación en esa zona, último bastión de Hamás donde había entones 1,4 millones de desplazados.

Sin embargo, en esa reunión de seguridad, el Ejército sugirió a Netanyahu evitar hablar aún de posguerra -algo que ha repetido varias veces últimamente-, y le pidió hasta finales de julio para completar la operación en Rafah, concretamente para desmantelar los túneles restantes; y cumplir con la misión de dar con todos los secuestrados, vivos y muertos, según filtran hoy medios hebreos.

"Hamás es un enemigo muy difícil de dominar", afirmó a EFE Pnina Sharvit, coronel retirada del Ejército israelí e investigadora del Instituto para los Estudios de Seguridad Nacional (INSS) de la Universidad de Tel Aviv. "La estrategia de ir limpiando áreas dentro de Gaza para destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás, creo que no está funcionado".

Fisuras de la ofensiva militar

De hecho, el plan militar israelí ha mostrado una fisura fundamental: la necesidad de retomar la ofensiva militar en áreas de donde ya habían expulsado a Hamás y declarado bajo control. Las tropas israelíes operan desde el pasado jueves en Shujaiya, un barrio en el sureste de ciudad de Gaza donde ya acometieron una dura incursión en diciembre y adonde tuvieron que retornar en abril.

Lo mismo ha ocurrido con los barrios gazatíes de Sabra o Zaytun, donde han regresado hasta en tres ocasiones; el campo de refugiados de Yabalia, o la ciudad de Beit Lahia. Hoy mismo, el Ejército ha vuelto a bombardear Jan Yunis, ciudad de sur donde la ofensiva terrestre se prolongó casi cinco meses hasta abril, después de ordenar anoche la evacuación de varios barrios, donde hay unas 250.000 personas.

"La Franja es una zona muy densamente poblada y hay todo un mundo subterráneo en el que Hamás sigue operando. Aunque el Ejército está cosechando éxitos en desmantelar sus capacidades militares, es imposible reducir a cero su capacidad de cometer ataques", explica Sharvit.

Para Guy Aviad, experto en fundamentalismo islamista, la situación en el terreno es "un complicado atolladero", porque el Ejército está repitiendo "las mismas redadas y operaciones en los mismos lugares una y otra vez".

El experto cree que Gaza funcionará como ocurre desde hace décadas en Cisjordania ocupada, donde el Ejército acomete "redadas casi de forma rutinaria". "Gaza será parecido pero más complicado porque el ala militar de Hamás allá tiene munición mucho más sofisticada", indicó a EFE.

¿Quién gobernará Gaza?

Al margen de la dificultad para derrotar a Hamás militarmente, el plan de posguerra debe definir quién asumirá el control gubernamental y civil de la Franja. Netanyahu no solo quiere a los islamistas fuera de la ecuación, sino que tampoco se ha mostrado dispuesto a ceder al poder a la Autoridad Palestina del presidente Mahmud Abás, y prefiere palestinos desvinculados de las facciones.

Sin embargo, en las últimas semanas el primer ministro en privado ha cedido en su postura y ha comprendido que la ANP es la única "opción realista", según fuentes de su entorno citadas en medios hebreos, en línea con los deseos de la comunidad internacional, y en particular de EEUU.

"Cuando este conflicto termine, no puede haber un vacío en Gaza (...). Hay tres hipótesis inaceptables para el futuro de Gaza: una ocupación israelí; que Hamás perpetúe su liderazgo; o el caos y la anarquía que ya estamos viendo en grandes partes de la Franja", aseveró ayer el secretario de Estado, Antony Blinken.

Pero Aviad considera que Hamás "ni ha desaparecido ni desaparecerá de Gaza". "Hamás es un movimiento, una ideología que no puede erradicarse fácilmente de la Franja de Gaza, donde más de la mitad de la población no ha conocido otra cosa", abunda.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León, convirtiéndose en la tercera víctima mortal de los...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la periodista asesinada en 1991 a manos de...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta los 50 millones de dólares, la fiscal...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania.
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....