Crece la tensión en Venezuela: la oposición se movilizará este sábado en rechazo al supuesto fraude electoral de Maduro

Mundo
Publicado el 03/08/2024 a las 7h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Venezuela se prepara para nuevas protestas este sábado, tras la ratificación por parte de CNE del fraude electoral que dio como ganador a Nicolás Maduro, mientras un creciente número de países reconoce a su rival opositor como el verdadero ganador.

Tanto Maduro como la oposición, liderada por María Corina Machado y su candidato presidencial Edmundo González Urrutia, convocaron a sus seguidores a manifestarse este fin de semana en respuesta a la polémica votación del domingo.

“Nos encontramos todos en familia, con nuestros hijos, nietos, abuelos en todas las ciudades de Venezuela (...) porque vamos a hacer un tributo a cada uno de esos héroes que hicieron valer y defender la voluntad de los venezolanos y que hoy el régimen persigue”, dijo la exdiputada.

 “Ahora vamos a cobrar, por eso hay que mantenernos firmes, organizados y movilizados, con el orgullo de haber logrado un triunfo histórico el 28 de julio y la conciencia de que para cobrar también vamos hasta el final”, sostuvo.

Sin embargo, Maduro busca evitar una gran movilización de la oposición, por lo que ordenó “cercar” la capital del país. “He dado la orden de resguardar la ciudad de Caracas, he dado las órdenes precisas para que las Fuerzas de Inteligencia y policía protejan la Gran Caracas”, anunció el viernes por la noche, horas antes de la marcha nacional. Anuncio que hace temer, una vez más, una violenta respuesta por parte de las fuerzas de seguridad del régimen.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó a Maduro como ganador con el 52% de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43%.

Sin embargo, países como Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Uruguay han reconocido a González Urrutia como el verdadero presidente electo, sumándose a Estados Unidos y Perú en el rechazo a los resultados oficiales.

Maduro, de 61 años, ha respondido duramente a las críticas, calificando las acusaciones de fraude electoral como una “trampa” orquestada por Washington para justificar “un golpe de Estado”. También ha amenazado a Machado y González Urrutia, afirmando que “deberían estar tras las rejas”.

Maduro ha gobernado el país desde 2013, presidiendo una caída del PIB del 80%, lo que ha llevado a más de siete millones de venezolanos a emigrar.

González Urrutia no asistió a una audiencia en el Tribunal Supremo de Justicia luego de que Maduro solicitara al tribunal investigar y certificar el resultado de las elecciones. Sin embargo, otros candidatos de la oposición presentes en la audiencia exigieron un recuento detallado de los votos tras la elección del domingo, que se celebró en medio de temores de manipulación.

“Las actas electorales son fundamentales para la transparencia y la paz”, dijo Enrique Márquez, quien también compitió contra Maduro como parte de un grupo opositor más pequeño. La oposición lanzó un sitio web con copias del 84% de las papeletas emitidas, que muestran una victoria clara para González Urrutia, mientras el gobierno afirma que son falsificaciones.

Machado, a quien se le prohibió postularse como candidata, escribió en The Wall Street Journal que está escondida y “temiendo por su vida”, junto con otros líderes de la oposición.

Hizo un llamado a sus seguidores a manifestarse este sábado en ciudades de todo el país para “afirmar la verdad” sobre la victoria de la oposición. “Tenemos la evidencia y el mundo ya lo reconoce”, escribió Machado en X.

Maduro ha convocado movilizaciones diarias, culminando en “la madre de todas las marchas para celebrar la victoria de la paz” este sábado. Acusó a la oposición de planear ataques contra las fuerzas de seguridad durante sus manifestaciones.

La ONG Foro Penal informó de 11 muertos en las protestas del lunes y martes, mientras los venezolanos salieron a las calles denunciando que les habían robado el voto. Machado afirmó que al menos 20 personas habían muerto.

Las autoridades informaron que más de 1.000 personas fueron arrestadas en las protestas post-electorales, provocando temor entre los partidarios de la oposición.

“Tenemos muertos, heridos, detenidos, desaparecidos... La gente lo sabe. Tienen miedo. Saben que se van a encontrar con gente armada”, dijo Katiusca Camargo, activista del barrio de Petare.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el jueves que había “evidencia abrumadora” de que González Urrutia había ganado las elecciones. Blinken habló con Machado y González Urrutia este viernes, expresando “su preocupación por su seguridad y bienestar” y felicitando a González Urrutia “por recibir la mayor cantidad de votos”, según el Departamento de Estado.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...