Campaña de Trump confía en el apoyo de los latinos, porque "son cada vez más republicanos"

Mundo
Publicado el 19/09/2024 a las 11h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La campaña del expresidente y candidato republicano Donald Trump afirmó este jueves que confía en el apoyo de los estadounidenses de origen latino en las próximas elecciones presidenciales, ya que "son cada vez más republicanos", como demuestra el hecho de que la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris esté gastando "más dinero que nunca" en recuperar su apoyo.

"Ella está gastando más dinero del que (el presidente de EEUU) Joe Biden jamás gastó, y una de las razones por las que lo están gastando es porque no pueden conseguir su apoyo y están tratando de recuperar terreno", apuntó en una llamada con medios el encuestador jefe de la campaña Trump, Tony Fabrizio.

En 2016, detalló Fabrizio, Hillary Clinton ganó entre los hispanos por 38 puntos sobre el presidente Trump (quien ganó las elecciones aquel año); en 2020, Joe Biden ganó por 33 puntos frente a Trump y este año, a nivel nacional, "Trump está entre nueve y 11 puntos por detrás de Kamala Harris".

"Estamos hablando de una variación de casi 20 puntos a nivel nacional", afirmó el experto, quien destacó la importancia de que las encuestas actuales muestren que Trump "va liderando o empatado" con Harris en dos estados clave, Arizona y Nevada, que son los que tienen la mayor población hispana de los siete estados bisagra.

Conocidos así por lo ajustado de su resultado, estos estados serán clave para la victoria en las próximas elecciones presidenciales del 5 de noviembre, que enfrentarán a Harris y Trump.

"Los votantes hispanos en esos estados en particular están tan descontentos con la economía, la inflación, los empleos, todas esas cosas", apuntó.

En estos estados, añadió, los latinos "están mucho más en sintonía con lo que sienten los votantes blancos que los votantes afroamericanos" y por ello "se están comportando política y socioeconómicamente más como votantes blancos que como votantes de otras minorías".

Aunque a priori podría pensarse que estarían "en desacuerdo con las posiciones de inmigración del presidente Trump o cosas de esa naturaleza", las encuestas muestran que "en Arizona y Nevada en particular a los ciudadanos lo que más les preocupa es la frontera y la seguridad fronteriza".

"Dos tercios de los votantes hispanos son ahora de segunda y tercera generación (...) y a medida que alcanzan un estatus económico más alto vemos que sus lealtades cambian políticamente", explicó.

Así, hay "una serie de cosas que están sucediendo demográficamente dentro de la comunidad hispana" que están cambiando sus tendencias de voto.

Por ejemplo, "los hispanos están pasando de convertirse en católicos a convertirse en cristianos evangélicos y con ello están cambiando de ser demócratas a republicanos", agregó el experto.

"Lo que estamos viendo es que la combinación del clima económico, la combinación de preocupaciones de seguridad personal y su deseo de hacer realidad el sueño americano los está llevando al Partido Republicano", concluyó.

En este contexto, la asesora senior de la campaña de Trump, Danielle Álvarez, apuntó que puesto que "esta elección se ganará en los estados clave". Trump ha visitado constantemente los estados con más población latina de Arizona y Nevada, pero también otros como Pensilvania.

"La campaña se está asegurando de que estemos haciendo ese importante acercamiento a los votantes hispanos", dijo. En Pensilvania, por ejemplo, donde hay una gran comunidad puertorriqueña, se está haciendo una intensa campaña para llegar "por correo, por medios digitales" y, sobre todo, con Trump acudiendo a "entregar su mensaje en persona".

En la llamada participó también el senador por Florida, Marco Rubio, quien afirmó que la vida de los latinos en Estados Unidos es mucho peor ahora que durante la presidencia del republicano.

"La vida en Estados Unidos era mejor cuando Donald Trump era presidente que en los últimos casi cuatro años con Joe Biden y Kamala Harris. En todos los aspectos, nuestra economía era más fuerte, el país era más seguro y Estados Unidos era más respetado en el mundo, más seguro frente a nuestros adversarios", apuntó.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Japón conmemora hoy el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un...

El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el terreno la totalidad de la Franja, según...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones cautelares que se le habían impuesto ante el...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el 80º. aniversario del lanzamiento de la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de Gaza al considerar que el país está “...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...