Capital de Haití se paraliza por segundo día consecutivo por violencia de bandas armadas

Mundo
Publicado el 12/11/2024 a las 17h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El área metropolitana de Puerto Príncipe está paralizado este martes por segundo día consecutivo, con el cierre del principal aeropuerto, las escuelas y numerosas instituciones públicas y privadas, tras la violenta jornada de ayer, a raíz de las amenazas de bandas armadas que controlan alrededor del 80 % de la capital.

Después de que dos aviones comerciales fueran atacados el lunes, Puerto Príncipe vive una tensa calma, con tiroteos esporádicos, que coincide con el primer día de trabajo de Alix Didier Fils-Aimé, el nuevo primer ministro. Fils-Aimé se reunirá hoy con los miembros del Consejo Presidencial de Transición (CPT) para discutir la formación de su Gobierno, del que medios locales no descartan que sigan formando parte algunos de los ministros del gabinete anterior.

El nuevo primer ministro sustituye en el cargo a Garry Conille, quien había asumido el 12 de junio en sustitución de Ariel Henry, quien dimitió tras la violencia que estalló en Puerto Príncipe el 29 de febrero, cuando se supo que éste último, que no fue elegido sino designado tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, planeaba posponer las elecciones hasta agosto de 2025, a pesar de que su mandato expiró el 7 de febrero.

En una primera reacción este martes, Conille, destituido del cargo en medio de acusaciones de abuso de funciones y sobornos, felicitó a su sustituto, le deseó "éxito en su misión" y subrayó que en "este momento crucial, la unidad y la solidaridad son esenciales" para el empobrecido país, sumido en una crisis agravada tras el asesinato de Moïse y la violencia de las bandas armadas.

La seguridad será uno de los grandes desafíos del nuevo Ejecutivo, en un país en el que solo entre julio y septiembre pasado al menos 1.223 personas murieron y 522 resultaron heridas como consecuencia de la violencia y la lucha contra las bandas, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh).

A ello se suman las 3.900 víctimas entre muertos y heridos en el primer semestre del año, después de que 2023 cerrara con unas 8.000 víctimas.

ONU suspende temporalmente la ayuda y EE.UU y Francia limitan actividades

Tras lo ocurrido ayer, la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció este martes la suspensión temporal de la entrega de ayuda humanitaria en Haití por la imposibilidad de acceso al puerto y al aeropuerto en la capital debido al grave deterioro de la situación de seguridad.

El portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, explicó que los vuelos humanitarios han tenido que suspenderse después de que el Gobierno haitiano decretara ayer el cierre del aeropuerto Toussaint Louverture tras los disparos contra un avión de Spirit Airlines cuando aterrizaba. Posteriormente la compañía JetBlue reportó otro ataque contra una de sus aeronaves.

El cierre del aeropuerto hasta el 18 de noviembre se suma a las dificultades de acceso al puerto de la ciudad, el principal del país, que si bien está abierto a la navegación, está 'de facto' cerrado para el acceso por tierra, explicó Dujarric.

Por su lado, Estados Unidos, cuya embajada en el país ha limitado sus actividades por la violencia, ofreció este martes colaboración con Fils-Aimé y exigió al Consejo Presidencial de Transición que haya mecanismos de rendición de cuentas para mantener la credibilidad del organismo.

Estados Unidos reconoció que el Consejo de Transición y Conille "no lograron avanzar de manera constructiva" y "toma nota" del nombramiento de su sucesor, declaró en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

La embajada de Francia también anunció este martes el cierre de sus servicios consulares.

En un comunicado, Francia dijo haber "tomado nota" del nombramiento de Fils-Aimé y llamó a "todos los actores políticos" de Haití "para que prosigan las prioridades de la transición política", afirmando que "está al lado de Haití y seguirá apoyando al pueblo haitiano".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...
Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y...

Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...
China introducirá una nueva categoría de visa para jóvenes talentos en ciencia y tecnología, de acuerdo con una decisión del Consejo de Estado.


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...