Camino despejado en Israel para que el Gobierno apruebe la tregua en Gaza

Mundo
Publicado el 17/01/2025 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Inesperada y dramática crisis que retrasa e incluso puede evitar el acuerdo de tregua anunciado solemnemente por Joe Biden y Donald Trump o un esperado y último forcejeo negociador que simplemente aplaza la reunión del Gabinete israelí para aprobarlo?

La respuesta a esta inquietante pregunta surgida a media mañana de ayer a raíz del comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, acusando a Hamás de crear una “crisis de última hora que evita el acuerdo” llegó por la tarde, cuando las dos partes y los mediadores confirmaron que los últimos obstáculos se solventaron mientras en el terreno continuaba la ofensiva aérea israelí en la Franja de Gaza.

Los últimos obstáculos creados en el último momento en la negociación entre Israel y Hamás han sido solucionados ayer por la tarde, por lo que se mantiene el plan anunciado el miércoles para iniciar la tregua el próximo domingo. El Gabinete israelí tiene previsto reunirse hoy por la mañana para aprobar el acuerdo que ponga fin a 15 meses de guerra en la Franja de Gaza.

La noticia supone un alivio tras la inesperada crisis que a lo largo de toda la jornada había retrasado, e incluso amenazaba con poder evitar, el acuerdo anunciado solemnemente por Joe Biden y Donald Trump. Todo ha quedado en un último y esperado forcejeo negociador que simplemente aplaza la reunión del Gabinete israelí para aprobarlo.

A cambio de la vuelta de los rehenes —33 en la primera fase de tregua extendida en seis semanas a partir de este domingo—, Israel se comprometió a la retirada militar de las zonas en la Franja de Gaza que ocupa desde la masiva operación lanzada en respuesta al ataque armado del 7 de octubre de 2023 en el sur del país y a liberar a más de mil presos palestinos.

Sobre este último aspecto, había girado la discrepancia de última hora entre las dos partes. De hecho esta madrugada, la oficina del primer ministro señaló que Netanyahu habló con su equipo negociador en Doha y denunció: “Contrariamente a una cláusula expresa que otorga a Israel el derecho de veto sobre la liberación de asesinos en masa que son símbolos del terrorismo, Hamás exige determinar la identidad de estos terroristas”.

Amenaza

El ministro ultranacionalista israelí Itamar Ben Gvir amenazó con abandonar el Gobierno de coalición liderado por Benjamín Netanyahu, a pocas horas de que el Ejecutivo se reúna para votar la implementación del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamás.

Ben Gvir aseguró, en una rueda de prensa ayer, que el acuerdo permitiría al grupo islamista rearmarse y volver a atacar a las comunidades israelíes fronterizas con la Franja.

“Si la guerra contra Hamás se retoma (...) volveremos al Gobierno”, anunció el ministro de Seguridad Nacional.

Ayer, cuando estaba previsto que el Ejecutivo israelí se reuniera para votar el acuerdo, anunciado el miércoles por Catar, el ministro ultraderechista de Finanzas, Bezalel Smotrich, amenazó con abandonar el Ejecutivo si Israel no se compromete a continuar con la guerra una vez termine la primera fase de la tregua.

Según el borrador del acuerdo, el alto el fuego contempla tres fases de 42 días cada una.

En la primera fase se liberarían a 33 rehenes (mujeres, menores de edad, mayores de 50 años, enfermos y heridos), mientras que los hombres menores de 50, incluidos los soldados, no se liberarían hasta una segunda fase, en la que Israel además debería ceder el control del Corredor Filadelfia (la frontera de Gaza con Egipto).

Está previsto que el Gobierno israelí se hoy para dar luz verde al acuerdo.

 

Hutíes se suman al cese de fuego

El líder de los rebeldes hutíes del Yemen, Abdelmalik al Huti, anunció ayer su respaldo al alto el fuego en la Franja de Gaza acordado por Israel y Hamás, pero amenazó con reiniciar sus ataques contra territorio israelí si el Estado judío la vulnera y retoma su ofensiva contra el enclave palestino.

En un discurso televisado, Abdelmalik al Huti mostró su apoyo a la tregua anunciada el miércoles por Catar y alineó la postura de los insurgentes yemeníes a la decisión del grupo islamista palestino Hamás y las demás facciones palestinas.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el lanzamiento por parte de Irán de una nueva tanda de misiles dirigidos contra territorio israelí, lo...
La Fundación Santa Fe de Bogotá ha informado este martes de que el senador del partido opositor Centro Democrático y precandidato a la Presidencia de Colombia...

Irán ha lanzado ayer una nueva ola de ataques con drones y misiles contra las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv, según la televisión pública iraní, que ha sufrido esta tarde un bombardeo israelí...
Netanyahu asegura que Israel está cambiando "la faz de Oriente Medio" y Trump opina que "¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!".
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a su operación contra el país persa, caso contrario advirtió que habrá una dura...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen inmediatamente” la zona y ha advertido de que lanzará un ataque “en las próximas horas”. ,...


En Portada
Se movilizaron contingentes policiales de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba para despejar las carreteras
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile

Luis Arce designa como ministra de Justicia a Jessica Saravia, tras denuncia del TSJ de plan para un ‘golpe judicial’
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...

Actualidad
Las temperaturas continuarán en descenso en gran parte del territorio nacional y se prevé heladas en algunas regiones,...
La Dirección de Educación de Cochabamba suspendió este martes las clases presenciales en una unidad educativa de la...
El candidato presidencial por APB Súmate Manfred Reyes Villa presentó ayer su programa de gobierno ante líderes cívicos...
Cusicanqui cuestionó que el informe internacional no considere la agricultura familiar en Bolivia, la cual está...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...