El papa toma café y descansa tras sufrir un espasmo bronquial que requiere más ventilación

Mundo
Publicado el 01/03/2025 a las 9h05
ESCUCHA LA NOTICIA

 El papa Francisco tomó café y leyó los periódicos el sábado tras un alarmante contratiempo en su recuperación de dos semanas de una neumonía bilateral: los médicos tuvieron que ponerle ventilación mecánica no invasiva después de un ataque de tos en el que inhaló vómito que tuvo que ser extraído.

Los doctores avisaron que tardarían uno o dos días en evaluar cómo ha afectado el episodio, si es que lo ha hecho, al estado clínico general del pontífice argentino. Su pronóstico seguía siendo reservado, lo que significa que no estaba fuera de peligro.

En su breve parte matinal del sábado, el Vaticano informó que el religioso, de 88 años, no tuvo más crisis respiratorias durante la noche: "La noche ha transcurrido con tranquilidad, el papa está descansando". Tomó café para desayunar, lo que sugiere que no dependía de una máscara de ventilación para respirar y seguía comiendo por su mano.

En su actualización del viernes por la tarde, la Santa Sede explicó que Francisco sufrió una "crisis aislada de espasmo bronquial," un ataque de tos en el que Francisco inhaló vómito, lo que provocó un "empeoramiento repentino del cuadro respiratorio". Los médicos aspiraron el vómito y le colocaron ventilación mecánica no invasiva.

Francisco estuvo consciente y alerta en todo momento y cooperó con las maniobras para ayudarlo a recuperarse. Respondió bien, con un buen nivel de intercambio de oxígeno y continuó usando una máscara para recibir oxígeno suplementario, indicó el Vaticano.

El episodio, que ocurrió a primera hora de la tarde, supuso un revés en lo que habían sido dos días consecutivos de informes cada vez más optimistas de los médicos que tratan al pontífice en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero. Francisco, a quien se le extirpó parte de un pulmón cuando era joven, padece una enfermedad pulmonar y fue ingresado después del empeoramiento de una una bronquitis, que derivó en neumonía en ambos pulmones.

El Vaticano indicó que el episodio fue diferente a la prolongada crisis respiratoria que sufrió el 22 de febrero, ya que se trató de un espasmo aislado que hizo que aspirara el vómito que produjo.

El doctor John Coleman, médico de cuidados críticos pulmonares en el Northwestern Medicine en Chicago, señaló que el episodio, tal como lo relató el Vaticano, era alarmante y subrayó la fragilidad de Francisco y que su estado "puede cambiar muy rápidamente".

"Creo que esto es extremadamente preocupante, dado el hecho de que el papa lleva en el hospital más de dos semanas y continúa teniendo estos problemas respiratorios y ha tenido este episodio de aspiración que requiere niveles de apoyo aún mayores", dijo a The Associated Press.

"Así que, dada su edad y su estado frágil y su resección pulmonar previa, esto es muy preocupante", agregó Coleman, quien no está involucrado en el cuidado de Francisco.

William Feldman, un especialista pulmonar en el Hospital Brigham and Women's en Boston, apuntó que era una buena señal que el papa permaneciera alerta y orientado, pero coincidió en que el episodio suponía "un giro preocupante".

"A menudo usamos ventilación no invasiva como una forma para tratar de evitar una intubación, o el uso de ventilación mecánica invasiva", declaró.

Los tipos de ventilación no invasiva incluyen una máquina BiPAP, que ayuda a respirar llevando el aire a los pulmones de los pacientes. Los doctores suelen probar con esta máquina por un tiempo para ver si los niveles de gases en sangre mejoran para que puedan volver a usar solo oxígeno.

Los médicos no manifestaron que el pontífice vuelva a estar en "estado crítico", una referencia que desapareció de sus partes tres días. Pero indican que, dada la complejidad de su caso, no está fuera de peligro.

La hospitalización de Francisco coincide con la celebración del Año Santo vaticano, que atrae a peregrinos de todas partes del mundo a Roma. Además de entrar a la Basílica de San Pedro por la Puerta Santa, peregrinan a Asís, en la cima de una colina en la región de Umbría, para rezar en la ciudad natal del santo del que el papa tomó su nombre, San Francisco.

"Rezamos por el papa cada día", afirmó Jacinto Bento, un sacerdote que visitó Asís el sábado con 30 peregrinos jubilares del archipiélago portugués de Azores. "Estamos muy tristes por su situación".



Veronica Abraham, una catequista argentina, llegó a Asís el sábado acompañada por sus dos hijos y otros niños de su parroquia en el Lago de Garda, y contó que el grupo oró por el pontífice en cada iglesia que habían visitado.



"Estoy segura de que está escuchando nuestras oraciones, que siente nuestra cercanía", señaló.



Serena Barbon, que visitaba Asís desde Treviso con su esposo y sus tres hijos, dijo que espera que si Francisco no se recupera, el próximo papa sea como él.



"Ha sido muy carismático y rezamos por él y para que cualquier nuevo papa sea también alguien que ponga a los pobres en el centro. Porque todos somos un poco los pobres", aseguró.



Dell'Orto informó desde Asís, Italia. La periodista de The Associated Press Carla K. Johnson en el estado de Washington contribuyó a este despacho.



La cobertura religiosa de The Associated Press recibe apoyo a través de una colaboración con The Conversation US, con fondos de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable del contenido.



Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.



 

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...