El papa toma café y descansa tras sufrir un espasmo bronquial que requiere más ventilación

Mundo
Publicado el 01/03/2025 a las 9h05
ESCUCHA LA NOTICIA

 El papa Francisco tomó café y leyó los periódicos el sábado tras un alarmante contratiempo en su recuperación de dos semanas de una neumonía bilateral: los médicos tuvieron que ponerle ventilación mecánica no invasiva después de un ataque de tos en el que inhaló vómito que tuvo que ser extraído.

Los doctores avisaron que tardarían uno o dos días en evaluar cómo ha afectado el episodio, si es que lo ha hecho, al estado clínico general del pontífice argentino. Su pronóstico seguía siendo reservado, lo que significa que no estaba fuera de peligro.

En su breve parte matinal del sábado, el Vaticano informó que el religioso, de 88 años, no tuvo más crisis respiratorias durante la noche: "La noche ha transcurrido con tranquilidad, el papa está descansando". Tomó café para desayunar, lo que sugiere que no dependía de una máscara de ventilación para respirar y seguía comiendo por su mano.

En su actualización del viernes por la tarde, la Santa Sede explicó que Francisco sufrió una "crisis aislada de espasmo bronquial," un ataque de tos en el que Francisco inhaló vómito, lo que provocó un "empeoramiento repentino del cuadro respiratorio". Los médicos aspiraron el vómito y le colocaron ventilación mecánica no invasiva.

Francisco estuvo consciente y alerta en todo momento y cooperó con las maniobras para ayudarlo a recuperarse. Respondió bien, con un buen nivel de intercambio de oxígeno y continuó usando una máscara para recibir oxígeno suplementario, indicó el Vaticano.

El episodio, que ocurrió a primera hora de la tarde, supuso un revés en lo que habían sido dos días consecutivos de informes cada vez más optimistas de los médicos que tratan al pontífice en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero. Francisco, a quien se le extirpó parte de un pulmón cuando era joven, padece una enfermedad pulmonar y fue ingresado después del empeoramiento de una una bronquitis, que derivó en neumonía en ambos pulmones.

El Vaticano indicó que el episodio fue diferente a la prolongada crisis respiratoria que sufrió el 22 de febrero, ya que se trató de un espasmo aislado que hizo que aspirara el vómito que produjo.

El doctor John Coleman, médico de cuidados críticos pulmonares en el Northwestern Medicine en Chicago, señaló que el episodio, tal como lo relató el Vaticano, era alarmante y subrayó la fragilidad de Francisco y que su estado "puede cambiar muy rápidamente".

"Creo que esto es extremadamente preocupante, dado el hecho de que el papa lleva en el hospital más de dos semanas y continúa teniendo estos problemas respiratorios y ha tenido este episodio de aspiración que requiere niveles de apoyo aún mayores", dijo a The Associated Press.

"Así que, dada su edad y su estado frágil y su resección pulmonar previa, esto es muy preocupante", agregó Coleman, quien no está involucrado en el cuidado de Francisco.

William Feldman, un especialista pulmonar en el Hospital Brigham and Women's en Boston, apuntó que era una buena señal que el papa permaneciera alerta y orientado, pero coincidió en que el episodio suponía "un giro preocupante".

"A menudo usamos ventilación no invasiva como una forma para tratar de evitar una intubación, o el uso de ventilación mecánica invasiva", declaró.

Los tipos de ventilación no invasiva incluyen una máquina BiPAP, que ayuda a respirar llevando el aire a los pulmones de los pacientes. Los doctores suelen probar con esta máquina por un tiempo para ver si los niveles de gases en sangre mejoran para que puedan volver a usar solo oxígeno.

Los médicos no manifestaron que el pontífice vuelva a estar en "estado crítico", una referencia que desapareció de sus partes tres días. Pero indican que, dada la complejidad de su caso, no está fuera de peligro.

La hospitalización de Francisco coincide con la celebración del Año Santo vaticano, que atrae a peregrinos de todas partes del mundo a Roma. Además de entrar a la Basílica de San Pedro por la Puerta Santa, peregrinan a Asís, en la cima de una colina en la región de Umbría, para rezar en la ciudad natal del santo del que el papa tomó su nombre, San Francisco.

"Rezamos por el papa cada día", afirmó Jacinto Bento, un sacerdote que visitó Asís el sábado con 30 peregrinos jubilares del archipiélago portugués de Azores. "Estamos muy tristes por su situación".



Veronica Abraham, una catequista argentina, llegó a Asís el sábado acompañada por sus dos hijos y otros niños de su parroquia en el Lago de Garda, y contó que el grupo oró por el pontífice en cada iglesia que habían visitado.



"Estoy segura de que está escuchando nuestras oraciones, que siente nuestra cercanía", señaló.



Serena Barbon, que visitaba Asís desde Treviso con su esposo y sus tres hijos, dijo que espera que si Francisco no se recupera, el próximo papa sea como él.



"Ha sido muy carismático y rezamos por él y para que cualquier nuevo papa sea también alguien que ponga a los pobres en el centro. Porque todos somos un poco los pobres", aseguró.



Dell'Orto informó desde Asís, Italia. La periodista de The Associated Press Carla K. Johnson en el estado de Washington contribuyó a este despacho.



La cobertura religiosa de The Associated Press recibe apoyo a través de una colaboración con The Conversation US, con fondos de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable del contenido.



Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.



 

Tus comentarios

Más en Mundo

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...
Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y...

Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...
China introducirá una nueva categoría de visa para jóvenes talentos en ciencia y tecnología, de acuerdo con una decisión del Consejo de Estado.


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...