Del rol de las mujeres a la austeridad: las reformas del papa Francisco

Mundo
Publicado el 27/04/2025 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El pontificado de Francisco comenzó el 13 de marzo de 2013. Sus primeras acciones de inmediato lo definieron como un líder distinto: No residió en el palacio vaticano, sino en Santa Marta que es una ubicación menos lujosa, tras el conclave se retiró no en el vehículo asignado al Papa, sino que se subió al taxibus dispuesto para los cardenales, optó por usar una cruz pectoral de madera en vez del símbolo de oro macizo que ocuparon sus antecesores, etc. Hechos como estos iban pavimentando el camino de mayores reformas a la curia romana.

1.- Nombramiento de mujeres en altos cargos del Vaticano

Francisco promovió activamente la inclusión de mujeres en roles de liderazgo dentro de la Iglesia, desafiando una estructura que históricamente había estado dominada por hombres: en enero de 2025, nombró a la monja italiana Simona Brambilla como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, convirtiéndose en la primera mujer en liderar un organismo vaticano de tal envergadura.

2.- Transparencia financiera en el Vaticano

Uno de los aspectos más cuestionados en la Santa Sede fue su gestión financiera, históricamente envuelta en escándalos de corrupción y falta de transparencia. Francisco se propuso reformar el sistema financiero del Vaticano desde los primeros años de su pontificado, estableciendo estrictas regulaciones para evitar el lavado de dinero y el mal manejo de fondos.

3.- Lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia

Francisco enfrentó con determinación, pero no sin problemas, la crisis de abusos sexuales dentro de la Iglesia.

En septiembre de 2024, durante una visita a Bélgica, instó a denunciar y juzgar estos casos sin encubrimientos, asegurando que la Iglesia no debía proteger a los culpables. El 2019, estableció la obligación de denunciar cualquier abuso ante las autoridades eclesiásticas mediante la promulgación del Vos estis lux mundi, un documento que reforzó los protocolos de actuación ante casos de abuso.

4.- Reforma de la relación con el Opus Dei

El Papa Francisco realizó cambios estructurales en el Opus Dei con el documento Ad charisma tuendum, promulgado en 2022. Hasta entonces, esta prelatura contaba con una gran autonomía dentro de la Iglesia, pero Francisco decidió modificar su estatus, trasladando su supervisión del Dicasterio para los Obispos al Dicasterio para el Clero.

Con esta reforma, Francisco buscó evitar una estructura excesivamente centralizada y fomentar una mayor transparencia y supervisión dentro del Opus Dei. “El poder no debe anteponerse a la fe”, argumentó el pontífice al anunciar el documento.

5.- Inclusión de parejas en situaciones irregulares

En diciembre de 2023, el Papa aprobó un documento histórico que permitió a los sacerdotes impartir bendiciones a parejas en situaciones irregulares y a parejas del mismo sexo. Aunque el documento dejó en claro que estas bendiciones no equivalían a un reconocimiento sacramental del matrimonio, representaron un paso importante hacia una Iglesia más inclusiva.

6.- Compromiso con el medioambiente. 

La crisis climática fue una de las principales preocupaciones del Papa Francisco, quien dedicó gran parte de su pontificado a concienciar sobre la necesidad de cuidar el planeta.

En 2015, publicó la encíclica Laudato si’, un documento sin precedentes en la Iglesia que abordó la crisis ambiental y exhortó a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes. En este texto, Francisco habló del “cuidado de la casa común” y condenó la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

7.- Reforma de la Curia Romana

Francisco reestructuró la Curia Romana, la administración central del Vaticano, para hacerla más eficiente y alineada con las necesidades de la Iglesia en el siglo XXI.

Uno de los cambios más notables fue la reducción de estructuras burocráticas y la integración de diferentes dicasterios, fomentando una mayor colaboración y evitando la duplicidad de funciones.

8.- Apertura al diálogo interreligioso

Francisco impulsó el ecumenismo y el diálogo interreligioso como parte esencial de su pontificado. En 2014, durante su histórico viaje a Tierra Santa, se reunió con líderes judíos, musulmanes y cristianos ortodoxos en un gesto de unidad sin precedentes.

9.-Un papado más sencillo y cercano

Desde su elección, Francisco renunció a los lujos del papado y optó por un estilo de vida austero: en lugar de habitar en el Palacio Apostólico, decidió vivir en la

Casa de Santa Marta. Además, dejó de usar las tradicionales vestimentas doradas y adoptó atuendos más simples reemplazó el trono papal por una silla modesta y eliminó el beso del anillo papal, permitiendo que los fieles le saludaran de una manera más natural y espontánea.

10.- Simplificación de los rituales funerarios papales

Uno de los cambios más simbólicos y trascendentales fue la modificación de los rituales funerarios de los pontífices. En noviembre de 2024, Francisco aprobó un nuevo protocolo que eliminó la tradición de enterrar al Papa en tres ataúdes (de ciprés, plomo y roble), optando por un único ataúd de madera. Este cambio representó un quiebre con siglos de protocolo y simbolizó su visión de una Iglesia más austera y cercana al pueblo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro...

Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a partir del 7 de mayo.
El expresidente brasileño se muestra activo en los videos que publica con regularidad en su cuenta de X.
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo de inversiones para la reconstrucción" de...
Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y niega relación alguna con su política...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...