Tensión Israel-Irán: impacto en la economía mundial

Mundo
Publicado el 13/06/2025 a las 11h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo.

 

¿Cómo han reaccionado los mercados al ataque israelí?

Las repercusiones económicas del ataque de Israel a Irán no se han hecho esperar. Los precios del petróleo se dispararon y los inversores pasaron a refugiarse en activos seguros, como bonos del Estado y el oro.

Los futuros del crudo subieron hasta un 13 por ciento, lo que indica que los operadores consideran que el ataque de Israel no es algo puntual. El índice de referencia mundial del precio del petróleo, el Brent, subió más de un 10 por ciento, hasta alcanzar los 75,15 dólares por barril, su precio más elevado en casi cinco meses.

Las bolsas asiáticas y europeas cerraron a la baja. Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq cayeron casi un 1,5 por ciento. Y los mercados estadounidenses también se abrieron con caídas.

Mientras que el sector de los viajes y el ocio se ha visto muy afectado, las acciones del sector energético repuntaron. También las de los gigantes de defensa, como Lockheed Martin, Rheinmetall y BAE, que se subieron entre un 2 y un 3 por ciento.

"Los efectos del ataque se han extendido por los mercados mundiales, con un fuerte movimiento de aversión al riesgo en varios tipos de activos", comentan analistas de Deutsche Bank en una nota. Según ellos, los ataques han provocado "notable temor a una escalada ya un conflicto regional más amplio".

 

¿Cuál es el impacto económico inmediato?

Israel e Irán cerraron su espacio aéreo, junto con Irak y Jordania. Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos a la región. La opción de desviar vuelos es una medida costosa, ya que aumenta la duración del viaje y los aviones necesitan combustible adicional.

Cuando Israel anunció un "estado de emergencia especial", el shekel israelí se depreció casi un 2 por ciento frente al dólar, lo que pareció provocar algunas compras motivadas por el pánico.

Las redes sociales mostraron imágenes de grandes multitudes en los supermercados y estantes vacíos de algunos alimentos. El medio de comunicación israelí Ynet aludió a la cadena de supermercados Carrefour, que informó de un aumento del 300 por ciento en la afluencia de clientes el viernes.

 

¿Cuál es la mayor amenaza económica ahora?

Una guerra total entre Israel e Irán podría perturbar los mercados energéticos y las rutas comerciales de la región, lo que tendría repercusiones a nivel mundial.

Oriente Medio es un importante foco petrolero a nivel mundial. Irán es el tercer mayor productor de la región, detrás de Arabia Saudita e Irak. A pesar de las sanciones internacionales sobre sus exportaciones, Irán sigue suministrando cantidades significativas de crudo a China e India.

Amarpreet Singh, analista de Barclays, advierte en una nota que, en el peor de los casos, "el conflicto podría extenderse a otros productores clave de petróleo y gas de la región, así como al transporte marítimo".

Todas las miradas se centran ahora en el estrecho de Ormuz, una estrecha vía marítima entre Irán, los Emiratos Árabes Unidos y Omán, que constituye un punto clave para el comercio mundial de petróleo. Si se cerrara, como Irán ha amenazado ya en varias ocasiones, los petroleros quedarían varados y los precios del crudo podrían dispararse aún más. El precio del petróleo afecta a los precios que pagan los consumidores por todo, desde el combustible hasta los alimentos.

 

¿Cómo podría afectar un conflicto prolongado a la economía mundial?

Las tensiones entre Israel e Irán se están intensificando en un momento de gran incertidumbre en los mercados financieros, impulsado por las cambiantes políticas arancelarias de Donald Trump.

Un conflicto prolongado entre Israel e Irán podría agravar las actuales presiones en el mercado mundial. Según un análisis de 2019 realizado por FXStreet, cada aumento del 10 por ciento en el precio del petróleo añade alrededor de un 0,4 por ciento a los precios al consumo durante el año siguiente.

Un conflicto en varios frentes en el que participan grupos respaldados por Irán, como Hezbolá en el Líbano o los hutíes en Yemen, podría paralizar el transporte marítimo y el turismo.

Se prevé que los precios del transporte marítimo se disparen, reflejando aumentos similares a los observados cuando los hutíes comenzaron a atacar buques comerciales en el mar Rojo a finales de 2023, otro punto crítico para el comercio mundial.

Una interrupción del suministro regional de gas o de las exportaciones de gas natural licuado del Golfo, añadiría presión a los mercados energéticos europeos y asiáticos.

La economía de Israel ya se encuentra bajo presión por el conflicto de Gaza y, según el economista israelí Yacov Sheinin, una guerra más extensa con Irán podría elevar los costos hasta los 120.000 millones de dólares, es decir, el 20 por ciento del PIB.

Por su parte, Irán sigue sumido en una crisis económica debido a las sanciones internacionales por su programa nuclear, que han limitado sus exportaciones de petróleo. El rial iraní sigue débil y la inflación se mantiene obstinadamente alta, en torno al 40 por ciento.

Los aranceles de Trump y una guerra prolongada en el Oriente Medio aumentarían significativamente el riesgo de una recesión mundial.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...